El 24 de mayo, la Corte Suprema Popular de la República Popular China, la Fiscalía Popular Suprema, el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Justicia en conjunto, establecieron ciertas medidas de implementación en el sellado de antecedentes penales de menores; sobre la base de la Ley de procedimiento penal de la República Popular China.
Mediante las mismas, se estaría buscando regular aún más los esfuerzos para sellar los antecedentes penales de los menores de edad. El sellado implica que esos antecedentes no serán públicos, por lo que quedarían reservados al acceso restringido de ciertas entidades.
Entre los principales objetivos, se encuentra la protección especial a los menores de edad, y la importancia de que el foco este puesto en la rehabilitación. De esta forma se busca proteger la reincorporación del menor de edad a la sociedad.
Según el China Daily, ciertas encuestas realizadas por órganos judiciales demostraron que existen casos donde los antecedentes penales de los menores de edad no fueron sellados como había sido requerido, o se filtró información mediante investigaciones ilegales.
Esto generó discriminación hacia los mismos, en la asistencia a exámenes, admisión a escuelas, trabajos y otros ámbitos. Es por esto que el gobierno cree que las dificultades que enfrentan estos menores, podrían generar que vuelvan a cometer crímenes, afectando el esfuerzo de rehabilitación y educación.
Los antecedentes que deben ser sellados según las medidas dictadas, son los de los menores de edad que aún no han cumplido 18 años al momento del crimen, y que hayan sido condenados hasta 5 años de prisión o excusados de pena.
Además, se prevén los casos en los que sea necesario utilizar la información de los antecedentes penales de menores sellados para otros litigios penales, civiles, administrativos y de interés público. En estos casos, se deberá procurar adoptar las medidas necesarias para mantener la confidencialidad de la información pertinente.
Sin perder de vista que tal como lo dispone el artículo 16, cuando haya órganos judiciales que necesiten consultar los antecedentes penales, deberán presentar una solicitud por escrito al órgano judicial que selló los mismos. En esta oportunidad, se expresará el motivo, fundamento y alcance del uso de la consulta.
Por último, las medidas también incorporan a partir del artículo 18, los casos en los que se podría levantar el sellado de los antecedentes. Como podría ser el caso en el que un menor cometa otro delito aún siendo menor de edad, y las condenas combinadas excedan los 5 años.
Dichos órganos judiciales sostienen que estas medidas estarían en línea con la implementación de las políticas de Xi Jinping, quien busca reforzar la seguridad en todos los ámbitos.