El Observatorio Meteorológico de China (CMC) y el Observatorio Climatológico de Beijing, han emitido alertas naranjas y rojas debido a las altas temperaturas en amplias zonas del país durante las últimas semanas. El sistema meteorológico clasifica las alertas en 4 niveles, siendo el rojo la situación más grave, luego naranja, amarillo y azul.
Regiones de Jiangsu, Anhui, Henan, Hubei, Zhejiang, Fujian, Jiangxi, Hunan, Guizhou, Chongqing, Sichuan, Shaanxi, Gansu y el Tíbet se han visto afectadas por sequías de niveles entre moderado y grave. Las lluvias que se habían anunciado están ocurriendo en algunas zonas como Sichuan, una de las zonas más afectadas. También se aguarda para los próximos 7 días un alivio en Henan, Anhui, Jiangsu, Hubei, Zhejiang y Fujian.

El Beijing Climate Centre (BCC), informa que, por las características de duración (más de dos meses), temperatura (hasta 44º C) y extensión del impacto, la ola de calor ha alcanzado el récord existente desde 1961. El suministro de energía se ha visto afectado y se ve amenazada la cosecha de otoño, que representa el 75% de la producción de cereales del país.
Las autoridades locales no han dejado de implementar medidas en respuesta a la emergencia, priorizando la conservación del agua y la energía. Algunas de las medidas implementadas: los empleados han permanecido trabajando en sus casas debido a las altas temperaturas, 50 vehículos generadores de emergencia fueron asignados a Sichuan para ayudar con la escasez de energía, Shanghái apago las luces en lugares icónicos como el Bund, y se solicita a la población el uso moderado del aire acondicionado y la electricidad, entre otras medidas.
El Ministerio de Hacienda de China anuncio la aplicación de 10.000 millones de yuanes (1.460 millones de dólares aproximadamente) de los fondos de las reservas centrales a fin de apoyar las medidas de alivio contra la sequía y la producción de los granos de otoño.
El 60.5% de estos fondos, serán destinados a la conservación del agua y facilitar el acceso tanto para las personas como para la producción agrícola.
Otro 3.5% será destinado para la producción de granos de otoño. Principalmente para la adquisición de combustible, pesticidas, semillas y otros materiales necesarios para restablecer la producción agrícola, así como para subsidiar los químicos que pueden ayudar a los cultivos a resistir la sequía.
En cuanto a la Cosecha de Otoño, según el Ministerio de Recursos Hídricos (MWR) 32.99 millones de tierras cultivables se han visto afectadas por la sequía, y cultivos como el maíz y la soja pueden ver reducido su rendimiento. Solo las áreas con sistemas de riego en funcionamiento pueden llegar a resistir el impacto de las altas temperaturas.
Los expertos expresan que la situación es un recordatorio de que China debe contar con fuentes de almacenamiento de energía para casos de emergencia. No recurriendo al carbón, sino a las energías verdes.
Chen Lijuan, meteorólogo local chino, explico que los periodos de calor intenso presentan un aumento en su frecuencia y duración, lo que podría convertirse en una “nueva normalidad” para China bajo el efecto del cambio climático.