

“Revolución de los retretes” o 厕所革命 (cèsuǒ gémìng) es el nombre que se le dio al plan de acción a nivel nacional, tanto en las ciudades grandes como en las zonas rurales, con el fin de mejorar la calidad e higiene de los baños públicos.
El gigante asiático tiene una tradición milenaria en el uso de letrinas. Las mismas se encontraban generalmente en el exterior de las edificaciones, y eran de uso colectivo. Con el correr de los años y la llegada de la modernidad fueron paulatinamente mejorando en infraestructura, pero las condiciones de higiene estaban lejos de ser óptimas, sobre todo en las zonas rurales.

Letrina antes de la Revolución (Spanish People Daily)
Esta profunda reestructuración comenzó en los años 80, en tiempos de la apertura de China hacia el exterior. En ese momento, las autoridades comenzaron a revisar de manera crítica el estilo tradicional de sus instalaciones, que contrastaban con los artefactos de uso en Occidente, algunos como el inodoro o el urinal.
En el año 2017, el presidente Xi Jinping llamó a un esfuerzo colectivo para lograr una mejora sustantiva en los baños públicos. Así, en la actualidad es frecuente encontrar tales mejoras –sobre todo inodoros– en las nuevas construcciones y en hotelería. No obstante, el uso de letrinas continúa como una costumbre de fuerte arraigo cultural.
Sin embargo, la revolución significó una mejora sustancial en la calidad de los servicios públicos, al punto que algunos baños cuentan ya con tecnologías de vanguardia, algunas de las cuales apuntan a supervisar el comportamiento del usuario. Así, por ejemplo, se ha incorporado reconocimiento facial que detecta el robo de papel higiénico, como así también se ofrece servicio de Wifi en las nuevas instalaciones de uso público.

(Spanish People Daily)
Finalmente, un dato llamativo de esta verdadera revolución de los retretes es que no solo sirvió para mejorar la higiene pública, sino también para incentivar el turismo interno y externo a través de diseños novedosos, que atraen y sorprenden al visitante ocasional.