La sonda Chang´e 5 regresó de la Luna con éxito
Foto: Ren Junchuan / Xinhua
China logró ser el tercer país en traer muestras del territorio lunar a la tierra. Es el primero en lograrlo en el siglo XXI.

La sonda lunar china aterrizó en las primera horas del jueves en la provincia de Mongolia Interior. El viaje espacial llegó a la tierra luego de un viaje espacial de 760.000 kilómetros en 23 días.

A la 1.59 a.m. China se convirtió en el tercer país, luego de la Estados Unidos y la ex Unión Soviética en haber traído muestras de la Luna. Es el primer país en extraerlas de su “lado oscuro” y de llevar adelante la misión en el siglo XXI.

El 24 de noviembre se había lanzado la sonda lunar y el 1 de diciembre había tocado suelo lunar. El operativo fue sumamente complejo ya que involucró un orbitador, un modulo de aterrizaje y ascenso y un componente de retorno. La misión logró su objetivo de extraer 2 kilos de rocas tras perforar el suelo hasta dos metros de profundidad en el denominado “Océano de Tormentas” que es una vasta llanura de lava.

El presidente Xi Jinping envió sus felicitaciones a todos  los trabajadores de la misión. Xi declaró a la agencia Xinhua que: “Vuestro brillante logro quedará para siempre grabado en la memoria de nuestra patria y de nuestro pueblo”.  Su mensaje completo fue leído por el consejero de Estado Wang Yong en el centro de Control Aeroespacial de Beijing.

Se trata de un gran paso en la exploración espacial del país asiático y el resultado exitoso de un programa de investigación lunar comenzado en 2004. En enero de 2019 el Cheng´e4 ya había logrado el aterrizaje en la Luna. Ahora, el regreso de Chang´e 5 constituye el mayor logro chino en el espacio y se avanza en proyectos que lo superen como los viajes con tripulantes a la luna en 2030, la exploración espacial en Marte y la instalación de una estación espacial en 2022.