

El desarrollo del robot duró prácticamente un año y su aporte específico a la construcción de aeronaves está en el proceso de pintado. El nuevo robot domina las técnicas de pintura con precisión y es dirigido desde un control remoto. Esta nueva tecnología permite automatizar un proceso de la producción de aeronaves. La empresa que ha adquirido esta tecnología es Commercial Aircraft Corp of China actualmente fabrica el avión de pasajeros C919.
La puesta en escena del robot es parte de la búsqueda de Lenovo por ampliar la oferta de productos al rubro de servicios y soluciones de tecnología inteligente para diversas industrias. El gigante proveedor de computadoras personales asume que el desarrollo del 5G abre nuevos mercados del cual busca ser protagonista.
En la conferencia de prensa del último jueves Yang Yuanqing, presidente y director ejecutivo de Lenovo, sostuvo que la empresa ya cuenta con más de 1.000 patentes esenciales para los estándares globales de 5G. La aplicación de las mismas se verá reflejada en tecnologías aplicables en múltiples sectores industriales, en el desarrollo de smart cities y en el transporte.
Estas novedades de Lenovo se vinculan con la pandemia del Covid-19. Así lo reconoce Yang al declarar que la pandemia ha aumentado la demanda de tecnologías digitales por parte de las empresas y el esfuerzo en China por impulsar nueva infraestructura (como el 5G, internet de las cosas, inteligencia artificial, computación en la nube, etc.). Como parte de este proceso Lenovo selló el último miércoles una alianza con la empresa de tecnología alemana SAP (la mayor compañía de software de Europa).