25.4 C
Buenos Aires
-1.1 C
Beijing
domingo, diciembre 10, 2023

Libro: “Argentina, china y el mundo (1945-2022)” de Francisco Taiana

Ya salió a la venta el nuevo libro de Francisco Taiana publicado por la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. Se trata de un libro destinado a ser una fuente ineludible para quienes buscan conocer la relación bilateral entre Argentina y China. En sus 545 páginas encuentran no solo referencias a la mayoría de los eventos históricos de los que ambos países fueron parte desde 1945 sino también un agudo análisis del devenir de una relación que ha ido creciendo exponencialmente.

El trabajo elaborado por Francisco Taiana continúa con el pionero trabajo que han venido elaborando sinólogos argentinos como Eduardo Oviedo, Jorge Malena, Sergio Cesarín, Carlos Moneta y Gustavo Girado. En su libro “China, Argentina y el mundo (1945-2022)” hay también referencia a una variedad de bibliografía que permite conocer en profundidad las historias contemporáneas tanto de China como de Argentina y también se destacan los principales debates que atraviesa la geopolítica contemporánea.

El libro se divide en 12 capítulos que separan cronológicamente la relación sino-argentina desde 1945 hasta la actualidad. Cada capítulo expresa en tres partes un estudio de la situación histórica de China y de Argentina, y así también, de los progresivos sucesos que marcaron a la relación bilateral entre ambos países. El enfoque particular a partir del cual el autor del libro busca dar cuenta de la relación bilateral entre ambos países habilita una reconstrucción realista en términos geopolíticos y evita los lugares comunes que no logran apartarse de meros prejuicios ideológicos.

La investigación de Taiana además de dar cuenta de una profunda investigación bibliográfica cuenta con un plus exclusivo. En el libro presenta información obtenida a partir de entrevistas a decenas de personas involucradas desde Argentina con China a lo largo de todos estos años. Se destacan los últimos cinco embajadores argentinos en Beijing (Cesar Mayoral, Gustavo Martino, Diego Guelar, José María Kreckler y Sabino Vaca Narvaja) y los ex cancilleres (Dante Caputo, Domingo Cavallo y Jorge Taiana -padre de Francisco-) que son fuentes de primera mano para explicar el devenir de la relación bilateral durante distintos gobiernos.

El libro se puede obtener a través de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes AQUÍ.

El martes 9 de mayo Francisco Taiana estará presentando en la feria del libro «Argentina, china y el mundo (1945-2022)” junto a Ignacio Villagran.

 

+ posts

La Ruta China es un portal de noticias que busca romper las distancias con el país asiático superando las dificultades culturales para dar a conocer información original a un público hispanohablante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS