Libro: “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”
El libro de Santiago Notarfrancesco, editado por la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto Confucio, aborda las relaciones con el gigante asiático desde la profundidad que permite la escala provincial. El libro es una posible guía para potenciar las relaciones subnacionales”.

China es el segundo socio comercial de la provincia de Córdoba, pero con la particularidad de que cerca del 90% de las exportaciones se concentran en el complejo sojero. Cómo potenciar y diversificar las relaciones con el país oriental es la premisa desde donde parte este libro, que intenta, desde el análisis de lo local y particular, complementar los estudios generales respecto a las relaciones entre Argentina y China.

De esta manera, el autor aborda en los distintos capítulos las diversas áreas de la relación bilateral: comercio, inversión, gobierno, educación, deportes y cultura. En cada capítulo hay un análisis detallado del camino recorrido hasta la actualidad, entrevistas a protagonistas en el vínculo con China y un análisis de fortalezas y debilidades de cada área en particular. El libro finaliza con una posible guía de acciones a seguir por los agentes cordobeses. Pueden encontrarse desde datos de exportaciones históricas y detalles de los hermanamientos provinciales hasta posibilidades para el fútbol de Córdoba y el festival de Folclore de Cosquín.

El autor es abogado, Especialista en Estudios sobre China Contemporánea (UNLa), Diplomado en Gestión de Negocios con la RPCh (UNC) y Becario UNESCO/People´s Repúblic of China “The Great Wall” Programme.

El libro puede encontrarse tanto en formato ebook en la página web de la editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, como en su edición papel en las principales librerías de Córdoba.