Los veinticuatro términos solares y su importancia en China
Foto: fu163
Los veinticuatro términos solares son un elemento destacado e importante en el calendario tradicional chino, especialmente en lo que a festividades y la actividad agrícola se refiere.

Los veinticuatro términos solares (二十四节气) representan los cambios de estación en el calendario tradicional chino e igualmente marcan la fecha de las festividades más importantes en el país. Estos términos son parte del calendario tradicional chino, que a lo largo de la historia, se ha complementado con las fases de la luna, el calendario Ganzhi que marca los signos del zodiaco y otros componentes que lo han convertido en un sistema de medición anual que sigue vigente hasta nuestros días y que ha tenido gran influencia en otras naciones como Corea, Japón, Vietnam y Tailandia. Cada término solar refleja los cambios naturales en la Tierra y desempeñan un papel importante en la vida cotidiana de las personas ya que  son una parte importante de la larga historia y cultura de la nación china. 

¿Cómo se dividen los términos solares?

Los veinticuatro términos solares se dividen a lo largo de un año, es decir, lo que tarda la Tierra en darle una vuelta completa al Sol. Dado que la velocidad del Sol a lo largo de la eclíptica varía en función de la distancia Tierra-Sol, el número de días que tarda nuestra estrella en recorrer cada par de términos solares varía ligeramente a lo largo del año, por lo que las fechas igualmente varían. En un año hay cuatro grandes estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) y cada una se divide a su vez en seis pequeñas estaciones, éstas marcan el inicio de la primavera, el inicio de las lluvias, el equinoccio de primavera y otoño, el solsticio de verano e invierno, los días más fríos del año, los días más calurosos y así sucesivamente.  Este sistema es el resultado de la observación de los cuerpos celestes en función de las estaciones para la agricultura. Originalmente se basaban en las siete estrellas que conforman a la Osa Mayor, actualmente se basa en la posición sol en la eclíptica cada 15 grados por lo que cada parte equivale a un término solar. Estos términos no solo son importantes para la agricultura sino que también son importantes para las celebraciones folclóricas del país.

División de los términos solares de acuerdo a los grados. Foto: Hudejie

¿Qué festividades se celebran con base en este calendario?

En general, gran parte de las más conocidas festividades en China se celebran de acuerdo a estas estaciones. El festival de primavera (el año nuevo chino) marca el inicio de la primavera (立春 lìchūn); el festival de las linternas marca el fin de las festividades de primavera y se celebra el quinceavo día del primer mes (雨水 Yǔshuǐ); el festival Qingming (día de los muertos o día de limpieza de tumbas) se celebra al inicio del tercer mes de la primavera (清明 qīngmíng) y generalmente cae en el mes de abril en el calendario gregoriano; el festival de medio-otoño se celebra durante el equinoccio de otoño el día quince del octavo mes en el calendario (秋分 qiūfēn) que equivale a finales de septiembre o principios de octubre en el calendario gregoriano; la celebración donde se acostumbra a comer ravioles chinos (饺子 jiǎozi) en el norte y bolas de arroz glutinoso (汤圆 tāngyuán) en el sur  es el inicio del equinoccio de invierno (冬至 dōngzhì) y se celebra en el quinceavo día del onceavo mes, esto es, el mes de diciembre en el calendario gregoriano. Estas festividades son solo algunos ejemplos de la importancia que tienen los términos solares en la tradición china que se ha exportado a varios rincones no solo de Asia sino del mundo. 

De arriba a abajo: primavera, verano, otoño e invierno. Foto: Zhidu.

La canción de los términos solares 

Desde pequeños, las personas de toda China aprenden una canción infantil que les ayuda a memorizar cada uno de los veinticuatro términos; cada melodía y algunas  frases de la letra varían de acuerdo a la provincia, por lo que en internet se pueden encontrar varias versiones de esta canción. Generalmente empieza indicando el inicio de una de las cuatro grandes estaciones del año seguida por los nombres de las cinco estaciones menores. La importancia en la enseñanza de los términos solares nos indica la gran influencia que tienen en la historia y por ende, en la identidad de la sociedad china. 

En el año 2016, los veinticuatro términos solares fueron inscritos oficialmente en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.