

Un total de 109.500 empresas privadas han invertido cerca de 107 mil millones de yuanes (aprox. 15.600 millones de dólares) hasta junio, al programa de alivio de la pobreza, dirigido a las zonas rurales en China, confirmó Fan Youshan, vicepresidente de la Federación Nacional de Industria y Comercio de China (FNICCh), en un foro realizado en la provincia de Guizhou.
Las inversiones realizadas han ayudado a crear cerca de 799.000 empleos y contribuido a la capacitación de 1,16 millones de personas, beneficiando así a un total de 15,64 millones de personas en condición de pobreza.
Es importante resaltar que, del total invertido por las empresas privadas de capital chino, una porción de alrededor de 15 millones de yuanes fue destinada a proyectos de bienestar público en el marco del programa de alivio de la pobreza.
La estrategia de alivio de la pobreza fue creada en el año 2014, pero puesta en marcha en octubre de 2015 por la FNICCh, a cargo de la Oficina del Grupo Dirigente para la Liberación de la Pobreza y el Desarrollo del Consejo de Estado y la Sociedad de China para la Promoción del Programa Guangcai.
Esta estrategia tiene como objetivo la participación de los gobiernos locales para fusionar los diferentes recursos, organizaciones benéficas, organizaciones públicas y empresas para tomar medidas específicas que aseguren la asistencia de aldeas y hogares afectados por la pobreza.
La FNICCh tiene como próximo objetivo guiar a las empresas privadas a destinar nuevos recursos a más de 1.100 aldeas que aún continúan en condición de pobreza. El objetivo es poder contribuir a ganar la batalla que China estableció en 2014 contra la pobreza y lograr erradicarla para el 2021.