El ex Secretario del Partido Comunista de China (PCCh) y ex presidente de China , Jiang Zemin, falleció este miércoles en Shanghai a las 12:13 (hora de Beijing) a causa de una leucemia y una falla orgánica múltiple, según anunciaron desde el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh). Su defunción se anunció en una carta a todo el Partido, todo el Ejército y la gente de todos los grupos étnicos del país, según informó Xinhua.
En la carta se lee: «Proclamamos con profundo pesar a todo el Partido, todo el Ejército y al pueblo chino de todos los grupos étnicos que nuestro querido camarada Jiang Zemin falleció de leucemia y una falla orgánica múltiple, después de que todos los tratamientos médicos resultaran inútiles».
Asimismo, la carta destaca que: “el camarada Jiang Zemin fue un destacado líder que disfrutaba de un alto prestigio reconocido por todo el Partido, todo el Ejército y la gente de todos los grupos étnicos del país, un gran marxista, un gran revolucionario proletario, estadista, estratega militar y diplomático, un luchador comunista a prueba del tiempo y un líder destacado de la gran causa del socialismo con peculiaridades chinas”.
Nacido en la localidad oriental de Yangzhou el 17 de Agosto de 1926, fue nombrado secretario general del PCCh en 1989, año en el que también tomó las riendas del país, aunque no fue nombrado presidente hasta 1993. Jiang Zemin fue el núcleo de la tercera generación del liderazgo colectivo central del PCCh y el principal fundador del pensamiento de la triple representatividad.
Llegó al poder como secretario general en un momento extremadamente convulso: las protestas de Tian’anmen de 1989, después de que el Partido expulsara al antiguo secretario general Zhao Ziyang por apoyar a los manifestantes. Deng Xiaoping y otros veteranos escogieron a Jiang después de su experiencia en Shanghai; ciudad en la que lideró la rama local del PCCh en los años ochenta. En 1993, cuando Jiang Zemin fue declarado presidente de China, la reforma y apertura estaba en pleno desarrollo.
Jiang fue esencial para continuar la liberalización economía china. Introdujo la Teoría de los Tres Representantes, que argumentaba que empresarios eran una fuerza productiva que debía ser parte del Partido. Fue el responsable de introducir el concepto de «economía socialista de mercado» durante un congreso del partido en 1992. Durante su mandato, China se introdujo en la Organización Mundial del Comercio en 2001.
También presidió momentos críticos respecto a los conflictos territoriales de China. Fue el responsable de supervisar la transferencia de soberanía de Hong Kong y Macao de manos de Reino Unido y Portugal en 1997 y 1999 respectivamente. Además, atravesó la Tercera Crisis del Estrecho de Taiwán de 1996, con tensiones militares entre Washington y Beijing.
En cuanto a su figura como político, se ha caracterizado por tener un perfil menos serio y más prestado a situaciones humorísticas, a comparación de otros líderes de carácter del PCCh como puede ser Xi Jingping. Por ejemplo se lo puede ver aquí cantando con el ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
O aquí cantando con Hugo Chávez y un violín: https://t.co/enrIg0QE4w
— Javier Borràs Arumí (@jborrasarumi) November 30, 2022
La prensa local recuerda hoy que la última aparición pública de Jiang se produjo el 1 de octubre de 2019, con el motivo del Día Nacional y la celebración del septuagésimo aniversario de la proclamación de la República Popular China. Bajo estas circunstancias, el país ha declarado día de duelo por la muerte del ex líder y sus restos fueron trasladados a Beijing desde Shanghai a bordo de un vuelo especial que se dio el jueves por la tarde. Cientos de ciudadanos se acercaron a las inmediaciones del Palacio del Pueblo para rendirle homenaje.