Nace La Ruta China
Hoy se lanza un nuevo portal de noticias para informar sobre la realidad cotidiana de uno de los países del mundo del que más se habla y menos se conoce. Noticias, datos, debates y mucho más para brindar certezas en un mundo incierto.

Presentamos un nuevo portal de noticias sobre la actualidad de la República Popular China. Surge del interés por informar sobre los sucesos fundamentales de un país muchas veces ignorado o estigmatizado y de la necesidad de hacerlo en español.

Consideramos que en Latinoamérica y el mundo hispano hacen falta nuevas herramientas comunicacionales que faciliten el acceso a la información de calidad sobre la actualidad China. Conocer la realidad diaria del gigante asiático, su extraordinario desarrollo económico y los desafíos que enfrenta en el actual orden mundial, resulta fundamental para el desarrollo de todos los demás países en sus sectores públicos y privados.

La información que circula sobre la República Popular China en español es escasa, está dispersa y, en la mayoría de los casos, es demasiado sesgada. Pocos medios de comunicación cubren su vida económica, política, social y cultural con frecuencia. En la mayoría de los casos la información se vincula a conflictos internacionales con un enfoque que privilegia los intereses del Norte global.

Otro elemento insoslayable en la construcción del cerco mediático que se cierne sobre la realidad China es el factor racista y segregacionista (sinofobia), puesto de manifiesto en el tratamiento mediático de la pandemia del Covid-19, condicionando el conjunto de las noticias que llegan desde China. Los prejuicios sobre la cultura y el sistema político predominan en la forma de abordar el origen, los tratamientos y los modos de superar la mayor tragedia sanitaria de los últimos tiempos.

En otros casos, la imponente historia de China fortalece en el mundo occidental una mirada parcialmente anacrónica y que solo colabora a desarrollar una gran distancia conceptual que impide pensar la actualidad.  

Estamos ante un mundo plagado de incertidumbres. La crisis económica actual no tiene precedentes en su magnitud e impacto. La crisis del Covid-19 puso en evidencia un orden global imperfecto en el cual las consecuencias negativas se expanden por todo el mundo. La globalización en sus formas actuales demuestra que la cooperación y la coordinación para enfrentar la pandemia no estuvo a la altura del desafío humanitario.

China durante las últimas décadas se ha ganado un lugar entre las principales economías del mundo y ha logrado grandes avances en la calidad de vida de sus habitantes. Su política internacional de ascenso pacífico y respeto mutuo le ha permitido un gran avance en las instituciones globales. Así como décadas atrás China asumió que necesitaba del mundo para desarrollarse, hoy cada vez más en el mundo se asume la necesidad de China para construir un contexto global más solidario y justo. Hoy China es uno de los pocos protagonistas que puede brindar certezas en un mundo incierto.

Teniendo en cuenta todas estas dificultades La Ruta China se propone proveer un acceso a la información de manera sencilla y fidedigna. Las publicaciones buscarán romper las distancias con el mundo chino para fortalecer los vínculos de nuestros países con un protagonista global insoslayable.

Esperamos estar a la altura de estos desafíos y todos tus aportes son bienvenidos.