Nuevas facilidades para las exportaciones de productos argentinos hacia China
Foto: Telam
El embajador argentino junto al grupo Greenland llegaron a un nuevo acuerdo para fortalecer la marca país en el G-Hub de la ciudad de Wuhan.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja formó parte de la apertura de un nuevo Hub logístivo o G-Hub, en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei. Se trata de un espacio de exhibición perteneciente al Grupo Greenland.

El sinólogo Vaca Narvaja fue invitado como orador principal del evento, que contó con la presencia de autoridades locales, incluidas el gobernador de la provincia de Hubei, Wang Zhonglin, y el presidente del Grupo Greenland, Zhang Yuliang.

Para Vaca Narvaja se trata de un importante iniciativa ya que permite concretar la presencia argentina con un pabellón nacional las instalaciones del G-Hub, lo que representa una plataforma de exhibición y promoción comercial y cultural al mercado chino con durante todo el año.

El Embajador y las autoridades del Grupo Greenland destacaron en la ceremonia en Wuhan el interés existente por fortalecer y promover los vínculos comerciales entre ambos países, como socios estratégicos.

Si bien Argentina participa de otras ferias comerciales como la de Shanghai, en este caso se trata de un nuevo pabellón nacional que quedará fijo durante todo el año. Allí será posible encontrar una variada selección de productos argentinos de excelente calidad y ampliamente reconocidos en China tales como vinos, yerba, carnes y productos de mar, varios tipos de alimentos, artículos de cuero, entre otros.

El G-Hub de Wuhan es un espacio utilizado para la exhibición con mas de seis mil metros cuadrados, donde es posible encontrar  más de treinta pabellones nacionales, representando un total de veinte mil productos importados. El G-Hub nuclea más de 180 empresas y organizaciones de 76 países y regiones, con una inversión aproximada de 60 mil millones de yuanes.

La provincia de Hubei, y mas específicamente la región de Wuhan se encuentran ubicadas estratégicamente en el centro del país a orillas del río Yangtze, lo que genera numerosas oportunidades para la proyección de la marca país y el posicionamiento de las empresas argentinas en el mercado chino.