Nuevo marco institucional sobre contratos de futuros en China: avances y expectativas
Foto: China Daily
Se trata de la primera ley de este carácter en el país asiático desde que comenzó el comercio de futuros y derivados financieros hace tres décadas, con miras a mejorar la asignación de recursos, incrementar el uso internacional del renminbi, y estimular la economía real.

El pasado 20 de abril, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional aprobó la “Ley de Futuros y Derivados de la República Popular China” (en adelante, la “Ley de Futuros y Derivados”), que entrará en vigencia el primer día de agosto y busca modificar la regulación y apertura del mercado de capitales, que conducirá al desarrollo de la economía real, sostienen expertos.

Según el último dato provisto por la asociación de futuros de china (CFA por sus siglas en inglés), el volumen total comercializado para el pasado año fue de 581,2 billones de Renminbi (RMB), el equivalente a u$d 90,8 billones. La asociación agrega que China ha sido el mercado de futuros más grande del mundo para productos agrícolas, metales no ferrosos, coque y carbón térmico.

Li Zhenqiang, ex presidente de la bolsa de commodities de Dalian, en una entrevista con la Universidad de Economía y Negocios Internacionales (UIBE por sus siglas en inglés) de Beijing, señala que después de 30 años de práctica y exploración, basándose en la experiencia en el extranjero y combinando la realidad de China, el país se ha embarcado en un camino de desarrollo muy singular para el mercado de futuros y derivados con características chinas.

“Se puede atraer a más inversionistas extranjeros para que participen en el mercado chino y negocien con comerciantes nacionales para formar precios de futuros de commodities denominados en yuanes, y mejorar la representación internacional de los precios de futuro en yuanes” añade Li.

Más aún, la ley contempla en su totalidad los consensos alcanzados en el G20 en cuanto a solidificar la regulación de derivados, consenso establecido luego de la crisis financiera global.

Wang Xiang, subjefe de la Oficina de Derecho Económico del Comité de Asuntos Legislativos de la APN, señala que la ley contiene reglas básicas para gobernar el comercio, liquidación y entrega de futuros.

“La ley clarifica por primera vez las reglas para el lanzamiento de nuevos productos,  y el alcance comercial de las empresas de futuros” añade

 

¿De qué manera esta regulación puede conducir al desarrollo de la economía real?

La introducción de la Ley de Futuros y Derivados servirá a la economía real según Yi Huiman, presidente de la Comisión Reguladora de Valores de China, mediante las siguientes ideas:

  • El estado fomenta el sano desarrollo de los mercados de futuros y da lugar a la creación de precios, manejo de riesgo y asignación de recursos vía mecanismos de mercado.
  • Fomenta a empresas a utilizar mercados de futuros para el manejo de riesgos financieros, a través del uso de coberturas.
  • Estipula medidas específicas para promover el desarrollo del mercado de futuros agrícolas.
  • Expandir el alcance de negocio de empresas de futuros, incrementar el volumen de transacciones de futuros y derivados.