

Argentina, en vistas de ampliar y continuar con su plan de vacunación para la población en riesgo, tiene en el día de hoy una gran noticia que genera un aliento de ánimo para el gobierno nacional: finalmente ha salido el avión rumbo a China para buscar las dosis de vacunas de la empresa Sinopharm.
El domingo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a partir de la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), había autorizado el uso de la vacuna provista por la empresa farmacéutica china mediante la resolución 688/2021.
El día de hoy, a las 13:00, ha partido el avión de Aerolíneas Argentinas rumbo a China para traer consigo el millón de dosis de vacunas, que implica un total de 500.000 vacunas (dos dosis por persona). El vuelo AR1050 se encuentra en rumbo directo al Aereopuerto Internacional de Beijing (PEK), y en su viaje de ida realizará una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. El viaje en total tendrá una duración de 48 horas, y se espera que vuelva el jueves al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 21:50.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Cerlani, aclaró por su cuenta de twitter que “para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizarán ‘envirotainers’, contenedores especiales con control activo de temperatura. Esto nos permite trasladar un mayor volumen de vacunas en la bodega del avión.”
Todo lo que necesitas saber sobre la vacuna de Sinopharm, te lo detallamos en esta nota.