¿Porqué dejó de funcionar Fortnite en China?
Foto: Agencias
El lunes pasado, se conoció que el popular videojuego Fortnite dejó de estar disponible para los usuarios chinos. Las medidas de regulación del tiempo que los jóvenes chinos destinan a los juegos online, entre las principales causas. ¿Cómo fue la reacción de los jugadores? 

El lunes pasado, los medios de comunicación occidentales viralizaron la noticia de que el popular videojuego Fortnite había dejado de estar disponible en China luego de tres años de intentar establecerse en el país.

La decisión fue tomada por la empresa dueña del juego, Epic Games, en respuesta a las medidas adoptadas por el gobierno chino de regular la cantidad de horas que los jóvenes chinos pasan frente las pantallas de dispositivos móviles en juegos on-line.

En septiembre pasado, el gobierno chino anunció la prohibición a los menores de 18 años de que pasen más de tres horas semanales jugando videojuegos “online”. La medida venía siendo reclamada por gran parte de la sociedad china frente al aumento del tiempo que los menores de edad pasaban frente a las pantallas de celulares, tablets y PCs en juegos en linea. Desde el gobierno, a su vez, proyectaban que el aumento del tiempo frente a las pantallas podría ser nocivo en el mediano plazo, ya que los jóvenes chinos podrían destinar menor tiempo al estudio y a las actividades extracurriculares.

La nueva ley fue anunciada por la Administración General de Prensa y Publicaciones, con el argumento de combatir la adicción a los videojuegos por parte de gran cantidad de jóvenes chinos. La medida fue resistida por las grandes empresas tecnológicas chinas, y las acciones de Tencent cayeron un 11%.

Tencent, a su vez, es la empresa de videojuegos con mayor facturación del mundo. Tencent es el creador de juegos como Leage of Legends y posee acciones de Epic Games, el creador de Fortnite.

A principios de noviembre, el juego había dejado de aceptar nuevas suscripciones y se había retirado de los sitios de descarga, y finalmente el 15 de noviembre se cerraron sus servidores. “La prueba Beta de Fornite China llegó a su fin”, señalaron desde la compañía.

La medida generó adhesiones y rechazos de los jóvenes chinos en las redes sociales del país, y muchos afirmaron la posibilidad de el juego vuelva a estar disponible en algunos meses, si el gobierno chino cede a la presión de las tecnológicas y levanta las restricciones. La comunidad de Fortnite llega a más de 350 millones de personas a nivel global, y su llegada al mercado chino produjo grandes ganancias para Tencent.