El Sistema de Crédito Social de China (SCS) es una base de datos básica, centralizada y unificada de información crediticia financiera en todo el país. Es un sistema digital de control, registro y puntuación que clasifica a las personas, funcionarios, empresas, organizaciones y asociaciones. ¿Cómo los clasifica? A partir del comportamiento de los mismos. ¿Qué sucede después de esta evaluación?
Un mecanismo de castigo/beneficio: el mal comportamiento es sancionado, por un lado, y se conceden beneficios y/o ventajas a quienes se comportan de manera ejemplar, por el otro.
El SCS se basa en una ley nacional (en pinyin, Guo Fa) que sancionó el Departamento de Estado en junio de 2014 con el título de “Circular del Consejo de Estado sobre la Impresión y Distribución del Esquema del Plan para la Construcción del Sistema de Crédito Social (2014-2020). Circular No. 21.”
La misma fue publicada en el sitio web oficial del Gobierno Central Chino. En el 2014 la idea era que se implemente por completo en el año 2020, sin embargo, las prioridades fueron cambiando y hasta ahora sólo existen algunas pruebas piloto en ciertas regiones y ciudades. De todas maneras, previo a esto ya existía un sistema de crédito en el país, entonces, ¿qué es lo nuevo de este sistema de crédito social?
Fundamentación
Lo primero que hay que saber al abrir el informe oficial del Consejo de Estado es que no te vas a encontrar sólo con una ley. La fundamentación de este Plan reúne debates filosóficos, de la economía, la política y la sociedad China que se vienen desarrollando hace décadas, incluso, centenas y miles de años. Por lo tanto, se trata de un documento académico que integra todos estos conocimientos.
A partir de esta información, elabora un diagnóstico sobre su propio país, cada región, cada ciudad, tanto en el plano social, como económico y político; con debilidades y fortalezas, desde una mirada crítica. Esto se utiliza para construir una política de estado (en este caso, crediticia) que sea acorde a las necesidades de la población.
La República Popular China (RPC) es un Estado socialista con economía de mercado bajo un sistema de partido único, el Partido Comunista de China (PCCh). El SCS está diseñado para mejorar el sistema económico de mercado socialista y el sistema de gobernanza social de China. Es un medio, entre otros, para cumplir con este objetivo.
¿Cómo se mejora el sistema económico y de gobernanza social?
Para el PCCh es una cuestión de educación de valores, principalmente, los de integridad, honestidad y credibilidad. El PCCh considera que para mejorar la competitividad del país, el desarrollo y el progreso de su civilización, es necesario un ambiente crediticio sano y “armonioso”. Estrictamente, se refieren a una “educación profunda sobre la integridad, el respeto de la ley y la moralidad” de los funcionarios del estado en todos sus niveles, de los empresarios, de la sociedad civil, de los trabajadores, de la justicia, del sector productivo, etc.
Pilares básicos
El SCS se centra en fortalecer la integridad en cuatro áreas claves: “la integridad gubernamental, la integridad empresarial, la integridad social y la credibilidad judicial.” En su contenido encontramos tareas específicas en 34 aspectos estrechamente relacionados con los intereses vitales de las personas y el sano desarrollo de la economía y la sociedad (tales como educación, salud, sector rural, microempresas, incluso habla de seguridad vial, etc.) y propone tres medidas o pilares básicos:
- Educación y cultura: fortalecer la educación sobre integridad y la construcción de una cultura de integridad. Lo que buscan es formar una buena tendencia de «la honestidad es honorable y la deshonestidad es vergonzosa» en toda la sociedad.
- Sistema de información crediticia a nivel nacional: a partir de la interconexión e intercambio de información entre regiones buscan unificar los datos de la población en un sistema de crédito social nacional. Lo que buscan es la eficiencia en los datos a partir de proteger la información de sus ciudadanos. Es fundamental “mejorar la credibilidad del gobierno”, de esto se trata la integridad gubernamental. Para construir una “imagen íntegra y honesta del gobierno” deben actuar con honestidad y cumplir con sus deberes como Estado: en este caso, proteger la información crediticia de las personas.
- Mecanismo de castigo/beneficio: El SCS funciona con incentivos a la confiabilidad, al buen comportamiento (pagar en tiempo y forma, cumplir con los contratos, cumplir con las leyes de tránsito y viales, etc) y castigo a la deshonestidad, mal comportamiento (entre ellos, aparecen el fraude, soborno, evasión, etc.). Esta es una forma de dar garantía y sumar confianza al SCS, que su funcionamiento busca ser efectivo y ayudar a la sociedad.
Incluso, el mecanismo de castigo no es tan estricto, se vuelve flexible para aquellas personas u organizaciones que se han arrepentido y corregido su antiguo comportamiento “deshonesto”. Para ellos también existe un incentivo positivo. La base del SCS es proteger a las personas, sus intereses y derechos, no perjudicarlas.