

Otro de los conceptos básicos, interrelacionado directamente con la “Trinidad Cósmica” y las “Cinco Artes” (ver artículo anterior aquí), es comprender los “elementos” y sus ciclos. Hay cinco elementos y sin un conocimiento profundo de ellos no será posible aplicarlos en las 5 Artes, ya que cada una de ellas utiliza estos ciclos de elementos.
Los cinco elementos (五行 ó wǔxíng) son: Metal (Jīn ó 金), Madera (Mù ó 木), Agua (Shuǐ ó 水), Fuego (Huǒ ó火), y Tierra (Tǔ ó 土). La teoría se remonta alas dinastías Yin y Zhou (16 ac – 221 dc), cada elemento es energía fundamental de la naturaleza y posee sus propias características aunque están sempre interconectados.
La relación entre los elementos se denomina “Cinco Transformaciones”, “Ciclo de los cinco elementos” o “Cinco Fases” (wǔxíng ó五行) y surgen de la interacción entre el Yīn y Yáng.
Para darle la mejor utilidad debemos conocer las tres formas en que interactúan estos elementos entre sí.
- Ciclo Productivo: Este ciclo hace que los elementos y las energías sean más fuertes, se considera un ciclo positivo ya que aporta o contribuye a otro elemento. Desde el punto de vista práctico, la madera alimenta el fuego, y el fuego quema sustancias transformándolas en cenizas creando tierra. Desde la tierra se extraen minerales, como el metal, y a través de la condensación de metal, se obtiene agua. El agua a su vez nutre y permite crecer a la madera. Cada elemento ayuda o aporta al que produce aumentando la energía de ese elemento.
- Ciclo Debilitador: En este ciclo, un elemento le está quitando o reduciendo las energías al elemento que lo produce. Aquí vemos que la madera hace que el agua sea débil, ya que al producir o “mojar” la madera, se desgasta. El metal es debilitado por el agua porque el metal produce el agua, pero el agua oxida al metal. Al extraer el metal de la tierra, está agotando la tierra. La tierra amaina el fuego ya que como sabemos podemos poner tierra en un fuego para apagarlo. Y el fuego quema la madera, debilitándola así. El Ciclo Debilitador agota lentamente al otro elemento.
- Ciclo Controlador: este ciclo es el más agresivo de todos, aunque no necesariamente negativo. Utiliza la fuerza de oposición de un elemento para controlar otro elemento. El fuego derrite el metal, que a su vez corta la madera. La madera destruye la tierra, piensa como raíces y plantas rompen la tierra para salir. La tierra se usa para limitar y controlar el agua, y el agua extingue el fuego.
Algunas características que podemos mencionar de cada elemento son las siguientes:
Madera (mù): representa visión, imaginación, dirección y benevolencia. En medicina china se relaciona con el hígado, la vesícula, los ojos y el sabor agrio. Es el número 2, el color verde, la primavera, el viento, su orientación es el Este, las horas del día son de 1 a 3 am.
Fuego (huǒ): representa inspiración, visión, conciencia, compasión. En medicina se relaciona con el corazón, el intestino delgado, la lengua y el sabor amargo. Es el número 4, el color rojo, el verano, el calor, su orientación es Sur, las horas del día son de 9 a 13.
Tierra (tǔ): representa integridad, buenas intenciones, pensamiento claro y preciso, devoción. En medicina se relaciona con el bazo, el estómago, la boca y los sabores dulces. Es el número 5, el color marrón, no se corresponde con ninguna estación sino el tránsito entre ellas, representa la humedad, su orientación es el centro, las horas del día son 1-3,7-9,13-15,19-21 hs.
Metal (jīn): Ingenio, aprecio, justicia. En medicina se relaciona con los pulmones, el intestino grueso, la nariz y el sabor picante. Es el número 1, el color blanco, el otoño, el clima seco, su dirección es el Oeste y sus horas son de 15 a 19.
Agua (shuǐ): Intuición, coraje, sabiduría. En medicina se relaciona con los riñones y la vejiga. Es el número 3, el color negro, el invierno, el frío, su dirección es el Norte, y su horario es de 21 a 1 de la madrugada.
Todos estos conceptos básicos son utilizados en forma interrelacionada en cualquiera de las Cinco Artes de la Metafísica China. Los 5 elementos representan la estructura y los sistemas de nuestro cuerpo para la Medicina China, representa un área de nuestros hogares para el Feng Shui, Una carta astral BaZi está compuesta por estrellas que corresponden a cada uno de estos elementos, y como el Tàijí (太極) debe estar balanceado, de otra forma nuestro cuerpo sufrirá enfermedades, nuestra casa presentará energía negativa que afecte a nuestra vida y nuestros objetivos o planes no serán satisfactorios. Si bien lo aquí descripto es un mero resumen de conceptos generales, la aplicación de los mismos en cada Arte requiere de mucho estudio y experiencia para poder llevar a cabo una buena práctica de cualquiera de ellas…