30.7 C
Buenos Aires
-2.1 C
Beijing
martes, noviembre 28, 2023

¿Qué podemos aprender de la cultura china?

Con más de 4.000 años de historia a sus espaldas, es fácil decir que la cultura china es una de las culturas más antiguas y desarrolladas del mundo. Puede tener tus partidarios y tus detractores. Sin embargo, su afán de superación es innegable y, sobre todo, su capacidad para adaptarse a cualquier entorno sin trabas es famosa por su dicho «¡Hazlo!»

Quizás uno de los aspectos más importantes de la cultura china es su filosofía. Es una combinación de muchas filosofías diferentes desarrolldas durante miles de años, pero la influencia del budismo es la más importante. Las ideas basadas en las enseñanzas de Gautama Buddha no son vistas por sus seguidores como credos de fe, sino que se presentan como un conjunto de ideas interpretables. De hecho, se cree que el conocimiento se adquiere a través de la práctica y la experiencia.

Cambia de lugar si no te gusta
Una de las claves del éxito de la cultura china es su voluntad de cruzar fronteras y construir un futuro mejor. Entonces, si no te gusta algo o crees que es necesario cambiar la escena, lo mejor que puedes hacer es cambiar la posición para que la energía cargada negativamente en algún lugar se mueva desde otro ángulo. No tienen que estar a gran distancia. Simplemente moverse de una habitación a otra (en el trabajo o en casa) puede ayudarlo a ver las cosas de manera más positiva.

Siempre primero
Cuando los chinos encuentran un nicho de mercado que está saturado o que ya no les interesa, buscan rápidamente otros mercados que puedan generar un nuevo interés. Entonces, si crees que la vida es aburrida y necesitas un cambio, ¡adelante!
Por ello, es apasionante presentar nuevos desafíos para el sostenimiento de la vida. Esto te ayudará a comenzar el día sintiéndote más optimista y con ganas de llegar al mundo.

Confía en ti mismo
Las familias chinas se apoyan mutuamente al iniciar un nuevo negocio. Además de prestarse dinero para abrir sus respectivas tiendas, también reciben todo tipo de apoyo «logístico» para convertirlos en personal (amigos, familiares, etc.). De esta forma alcanzan sus objetivos de manera más rápida y eficiente.
A partir de ahí, podrás aprender la importancia de saber pedir ayuda a tus seres queridos. Pero sin el apoyo que te rodea, no puedes avanzar. Además, mejora nuestro bienestar en nuestras relaciones con los demás y las fortalece.

Valor cultural chino
Los valores más importantes de la cultura china son la honestidad, la justicia, la sabiduría y el respeto. Asimismo, se destaca como una sociedad que no confía en nadie. Todo pasa por el círculo de la confianza. Uno de sus valores más destacados es el respeto absoluto a la ley y el rigor en su aplicación.

Arte y literatura en la cultura china
La literatura sobre la cultura china es tan rica, que se estima que se realizaron más registros en el país durante el siglo XVII que en cualquier otro lugar del mundo. Los primeros textos se remontan a la dinastía Zhou. Esta tradición literaria nos da una idea del pensamiento y la forma de vida antiguos. Una de las otras dinastías que influyeron en la literatura china fueron las dinastías Han y Tang, que dejaron un gran legado de prosa y poesía. La literatura china moderna, por otro lado, se remonta a 1917, cuando comenzó la Revolución Cultural. En cuanto al arte chino, posee una clara influencia religiosa y muestra una empatía por la naturaleza. Desde sus orígenes ha utilizado el cobre, el jade, el hueso y el cuero para crear objetos, muchos de los cuales se encuentran en las exposiciones de los museos más importantes del país. Cualquier dinastía puede dejar su huella en el arte. Por ejemplo, la dinastía Shang se caracterizó por los objetos y esculturas de bronce, las pinturas de la dinastía Qing eran muy eclécticas y las obras de porcelana de la dinastía Ming eran de colores brillantes. Hoy, el arte chino está un poco más abierto a las influencias occidentales. discurso
El idioma oficial del país es el mandarín desde el siglo XIX. Hoy es el hogar de 56 grupos étnicos reconocidos, siendo un país multiétnico y multilingüe con diversidad lingüística.
Religión
¿Sabías que la mayoría de los chinos no son religiosos? Sin embargo, la información cultural china sobre este tema indica que se practican el budismo, el taoísmo, el confucianismo y las religiones tradicionales chinas. Otra expresión religiosa importante es Falun Gong o Falun Dafa, que ha sido severamente perseguido desde 1999. También hay cristianos y musulmanes, pero en menor medida.

Vestimenta
La ropa en la cultura china es uno de los elementos más importantes para transmitir elegancia, diseño y tradición. Esta costumbre se remonta a la dinastía Qing del siglo XVII y es el símbolo más tradicional de la cultura china. Hay varios tipos de ropa, pero las más destacables son:

  • Vestido Tradicional Chino (Qipao): Acentúa la figura femenina. El cuello es cerrado y abierto por ambos lados. Actualmente hay dos variaciones de este: uno más conservador de Pekín y el otro más comercial proveniente de Shanghái.
  • Hanfu: Este es uno de los trajes más antiguos de la cultura china, que data del período chino Han. Es el origen de trajes como el kimono japonés y el gogaku vietnamita.
  • Traje Tan: Este es un tipo de túnica corta con un gran escote redondo y cuello. Aunque se considera la prenda representativa de los hombres, también la usan las mujeres.
  • Traje de Trung Son o de Mao: Usado en ocasiones especiales por Mao Zedong, la vestimenta posee cuatro bolsillos (que representan la Piedad, la Lealtad, la Autenticidad y la Vergüenza), cinco botones centrales grandes en el frente (que representan la división del poder) y tres botones pequeños (que representan el nacionalismo, la democracia, y los medios de vida del pueblo).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS