

El 8 de mayo pasado, el entonces secretario de Seguridad y número dos del Ejecutivo hongkonés, John Lee Ka-chiu, fue electo con el 99,16% de los votos como Jefe Ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong. La elección de John Lee significó la primera desde la implementación de la reforma electoral promulgada el 11 de marzo de 2021 por la Asamblea Popular Nacional, la cual tuvo como objetivo que “patriotas gobiernen Hong Kong”.
La elección de Lee tuvo un amplio respaldo entre los 1.428 miembros del Comité Electoral que participaron de la elección. Sólo 33 electores no apoyaron la propuesta de Lee, único candidato para suceder a la entonces Jefa Ejecutiva Carrie Lam, quien desistió de postularse para la reelección.

John Lee es elegido como el jefe ejecutivo designado para el sexto mandato de la Región Administrativa Especial de Hong Kong Fuente: Elmundo.es
La elección de Lee resulta importante, además, porque este año marca el 25 aniversario de la devolución de la soberanía de la isla a la República Popular China por parte de Gran Bretaña que, sin embargo, continuó ejerciendo un control relativo de la actividad financiera de la isla a partir de la presencia de grandes transnacionales operando en la Bolsa de Hong Kong.
La Hong Kong Stock Exchange es la plaza financiera más importante de China y la quinta más importante del mundo. Si bien dicho valor ha ido cayendo en términos absolutos, debido al crecimiento de otras plazas en la China continental, Hong Kong representa un paraguas financiero donde operan muchas de las grandes transnacionales asentadas en China como Intel, Foxconn y HSBC.
El establecimiento de la política de “un país, dos sistemas” (que la otorga a las empresas que operan en Hong Kong más autonomía para operar por fuera de la autoridad central en Beijing) y el sostenimiento del dólar hongkonés como moneda oficial, son elementos que hacen de Hong Kong una plaza atractiva para operar con relativa libertad dentro de una economía nacional que se consolida como la más importante del mundo.
A partir de ello, y con el objetivo de aumentar el control sobre la isla, Xi Jinping impulsó una nueva Ley de Seguridad seguido de una reforma del régimen electoral, que tuvo como lema “por un Hong Kong gobernado por patriotas” y con el propósito de “mantener la prosperidad y estabilidad de la Isla a largo plazo”.
El Primer Ministro de #China, Li Keqiang, otorgó el certificado de nombramiento a John Lee como Director Ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK). ¡Mucho éxito en la gestión! pic.twitter.com/VR9qx8iZyY
— Wang Jialei 王家雷 (@WangJialei4) May 30, 2022
¿Quién es John Lee?
Lee nació el 7 de diciembre de 1957 en Hong Kong. A los 19 años, se incorporó a la Policía Real de Hong Kong como inspector de prueba, y para 1984 ya había ascendido a inspector en jefe. A partir de allí, comenzó una carrera que lo ubicaría como superintendente jefe en 1997, subcomisionado de policía en 2003, subcomisionado senior en 2007 y subcomisionado en 2010.
En 2017, Lee fue nombrado como Secretario de Seguridad de Hong Kong, luego de pasar cinco años como Subsecretario. Como jefe de la Oficina de Seguridad, Lee fue una figura clave en la promoción del proyecto de Ley de Extradición que impulso Carrie Lam en 2019, fuertemente resistido por la prensa occidental. También apoyó públicamente la reforma de Ley de Seguridad Nacional, lo que fue bien visto por las autoridades en Beijing. A su vez, apoyó la congelación de cuentas bancarias de empresarios occidentales y el encarcelamiento de políticos acusados de generar desestabilización en la isla.
El 25 de junio de 2021, Lee fue nombrado como Jefe de Administración, impulsando el camino que lo desembocaría luego el puesto máximo de dirección de Hong Kong. De este modo, el 6 de abril de 2022 Lee renunció al cargo y anunció su candidatura como Jefe Ejecutivo para las elecciones de 2022. “La lealtad es el requisito básico para un jefe ejecutivo que debe ser patriota”, dijo Lee tras anunciar que participaría en las elecciones.
Tras la decisión de Carrie Lam de no presentarse para una reelección, Lee se convirtió en el único candidato a Jefe Ejecutivo de la isla, con el apoyo de Xi Jinping y el Comité Central del PCCh.
John Lee está casado con Janet Lam Lai-sim, con quien tiene dos hijos, Gilbert Lee Man-lung y Jacky Lee Man-chun. Todos tienen ciudadanía británica, aunque Lee renunció a ella en 2012, cuando fue elegido para ocupar el puesto de Subsecretario de Seguridad. Además, Lee tiene una Maestría en Políticas Públicas y Administración de la Universidad Charles Sturt de Australia, otro país miembro del Commonwealth. A su vez, Lee profesa la religión católica.
En agosto de 2020, Lee fue víctima de la política de sanciones impulsadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, acusado de “socavar la autonomía de Hong Kong”. En octubre del mismo año, el Departamento de Estado norteamericano acusó a Lee de “incumplimiento de China de sus obligaciones en virtud de la Declaración Conjunta Sino-Británica y la Ley Básica de Hong Kong”.
Chinese President Xi Jinping has held a meeting with Hong Kong’s newly elected chief executive, John Lee Ka-chiu. pic.twitter.com/FtGqzWYKJ6
— South China Morning Post (@SCMPNews) May 31, 2022