25.4 C
Buenos Aires
-1.1 C
Beijing
domingo, diciembre 10, 2023

RCEP: El mayor tratado de libre comercio del mundo entra en funcionamiento

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entró en vigor el pasado sábado para Australia, Brunei Darussalam, Camboya, China, Japón, Nueva Zelanda, la República Democrática Popular Lao, Singapur, Tailandia y Vietnam, allanando el camino para la creación del mayor comercio libre del mundo.

Según datos del Banco Mundial, el acuerdo cubriría 2.300 millones de personas o el 30% de la población mundial, contribuiría con aproximadamente el 30% del PIB mundial y representaría, más de una cuarta parte del comercio mundial en bienes y servicios, y el 31% de las entradas mundiales de IED.

El Acuerdo RCEP también entrará en vigor el 1 de febrero de 2022 para la República de Corea. En cuanto al resto de los países signatarios, el Acuerdo RCEP entrará en vigor 60 días después del depósito de su respectivo instrumento de ratificación, aceptación o aprobación ante el Secretario General de la ASEAN como Depositario del Acuerdo RCEP.

                                                                          Foto: The Economist

La entrada en vigor del Acuerdo RCEP es una manifestación de la determinación de la región de mantener abiertos los mercados; fortalecer la integración económica regional; apoyar un sistema de comercio multilateral abierto, libre, justo, inclusivo y basado en normas; y, en última instancia, contribuir a los esfuerzos mundiales de recuperación después de una pandemia.

A través de nuevos compromisos de acceso a los mercados y reglas y disciplinas modernas y simplificadas que facilitan el comercio y la inversión, la RCEP promete generar nuevas oportunidades comerciales y laborales, fortalecer las cadenas de suministro en la región y promover la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en el valor regional. cadenas y centros de producción.

+ posts

Actualmente en Wuhan, China. Candidata a Doctora en Comercio Internacional. Especializada en Cadenas Globales de Valor, Desarrollo Económico y América Latina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS