Se desploma el precio de las criptomonedas luego del comunicado del Banco Central de China
Foto: Shutterstock
La decisión del Banco Central de China al volver a declarar a las criptomonedas como ilegales impacto de manera negativa en las cotizaciones de Bitcoin y Etherum. Para el gobierno chino las mismas contribuyen a la inestabilidad financiera y al fraude.

La decisión del Banco Central de China pegó de lleno en la cotización de las moneda digitales. Las autoridades argumentaron que “ponen en peligro seriamente los haberes de la gente” según palabras del comunicado que se determinó aplicar medidas regulatorias en la circulación de criptomonedas.

Sin embargo, China posee costos relativamente bajos para que se propicie la minería de estas monedas, haciendo al país uno de los principales polos de minería de estas monedas digitales.

De acuerdo con un comunicado del Banco Central de China “las criptomonedas no son de curso legal” y agrega que las transacciones de monedas digitales son “ilegales” por “alterar el orden económico y financiero”. También se ha considerado al intercambio de servicios con extranjeros mediante la utilización de criptomonedas como ilegal.

Las autoridades chinas están detrás de las criptomonedas hace unos años y las acusan de contribuir a la inestabilidad financiera, al fraude, al lavado de dinero, y las estafas piramidales debido a la incapacidad de rastrear las transacciones.

El valor de la cotización  de las criptomonedas, más específicamente Bitcoin y Ethereum se vieron afectadas, en parte por las regulaciones progresivas que se van aplicando en China, y últimamente por el comunicado del Banco Central de China. El viernes 24 de septiembre, el Bitcoin se derrumbó un 8% tras la decisión del gobierno chino, viéndose su valor de 44.903 dólares pasar drásticamente a 42.428 dólares, mientras que el Ethereum se hundía más de un 11%, es decir, de 3.107 dólares a 2.877 dólares.

TradingView

Como adición al comunicado, entre las declaraciones, se mencionó que serán “investigados por responsabilidad penal de acuerdo con la ley”, a quienes no cumplan, o hagan omisión del nuevo comunicado.

Hay que recordar que las criptomonedas no han sido legales desde el año 2019, sin embargo, con este nuevo comunicado, se busca dejar en claro el impacto negativo de estas monedas virtuales, con el fin de frenar la circulación de las mismas en el país.