25.9 C
Buenos Aires
-2.1 C
Beijing
domingo, diciembre 10, 2023

Todo en todas partes al mismo tiempo: la película con personajes chinos que causa furor

Muchos artistas asiáticos coinciden en señalar una sub-representación de personajes de esta parte del mundo en Hollywood. Cuando los encontramos, en ocasiones sus caracterizaciones giran en torno a estereotipos o son participaciones menores.

El estreno que nos traen Daniel Kwan y Daniel Scheinert, conocidos como «Los Daniels», no cae en estereotipaciones simplistas, aunque sí alude a ellas en un tono humorístico, por momentos desopilante. Ver esta película en el cine es sinónimo de escuchar carcajadas cada dos minutos. 

También nos trae las brillantes actuaciones de reconocidos artistas asiático-americanos como Michelle Yeoh, protagonista de varias películas de acción en Hong Kong, donde despliega su destreza en artes marciales. Además de dramas como Memorias de una Geisha y La Dama (película en la que encarna a la política birmana Aung San Suu Kyi), y la inolvidable El tigre y el dragón.

Michelle representará a Evelyn, la protagonista y heroína menos pensada en la extravagante historia imaginada por «Los Daniels». Junto a ella, James Hong dará vida al padre de la protagonista, Gong Gong.

James es actor y director, famoso por haber protagonizado series de detectives y haber dado voz a personajes animados como Mr. Ping en Kung Fu Panda. También es fundador de East West Player, un teatro asiático-americano en Los Ángeles que busca aumentar la representación de artistas asiáticos en la industria teatral.

Además, encontramos las actuaciones de Stephanie Hsu, Ke Huy Quan, y la afamada artista y activista americana Jamie Lee Curtis. El guión fue originalmente escrito para Jackie Chan, hasta que se decidió que lo protagonizara una mujer.

El personaje principal iba a llamarse Michelle, ya que los directores tenían claro que querían a Michelle Yeoh como actriz principal. Sin embargo, la estrella consideró que el personaje merecía una identidad propia, contar su propia historia. 

¿De qué se trata la película?

La historia nos presenta a una familia de migrantes chinos con una hija adolescente, buscando día a día salir adelante con un negocio de lavandería, entre impuestos y presentaciones ante Hacienda. Evelyn, la protagonista, lucha por ser una buena hija a los ojos de un padre severo, mantener en pie su matrimonio y congeniar con su hija.

Su vida, aunque estresante y agotadora por las tareas cotidianas, parece simple y sin demasiada emoción, hasta que descubre que puede viajar por el multiverso. Evelyn encuentra una forma de acceder a información de sus vidas en universos paralelos para luchar contra un mal que acecha en todo el multiverso. Con la trama va descubriendo que esa lucha es mucho más personal de lo que imaginaba. 

Everything Everywhere All at Once - Imagen

Encontramos humor de todo tipo, artes marciales y efectos especiales que recuerdan a Matrix pero en escenarios mucho más extravagantes. La trama se mueve rápido y cargada de humor. Aunque no hay que olvidar el pañuelo para las lágrimas del final. Sin ánimo de spoilear, no es que la historia termine de forma trágica, sino que el verdadero objetivo de la película no es en sí mismo la acción y la comedia, sino llevarnos a una reflexión sobre la familia y la cotidianidad de la vida. 

De forma enérgica y original, la trama nos conduce por temas filosóficos y hacia teorías científicas sobre nuestra existencia, y el mundo de posibilidades ante nosotros. Las impecables actuaciones nos permiten empatizar e identificarnos con los personajes. La complejidad de la película nos invita a la reflexión sobre múltiples temas, el nihilismo, el existencialismo, el “que pasaría si…”, la relación madre-hija, las presiones familiares, sociales, el amor, las elecciones de vida, y una larga lista de etcéteras. Todo eso sin perder el dinamismo ni la esencia de los personajes.

Cuando creemos que la película corre riesgo de caer en un lugar común, nos sorprende nuevamente con su creatividad y comprensión compleja y profunda de la familia, la migración, en fin… la vida. Entonces… ¿Es un drama? ¿o una comedia? ¿o una película de ciencia ficción? ¿de artes marciales? ¿o una película filosófica? Bueno… ¡es todo en todos lados al mismo tiempo! 

+ posts

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

LRC EN REDES

MÁS LEÍDAS