¿Se viene un nuevo transporte de pasajeros volador?
Foto: livescience.com
La tecnología de levitación magnética está siendo puesta a prueba en la universidad del Suroeste de Jiaotong en automóviles para el transporte de pasajeros.

La levitación magnética no es un descubrimiento nuevo, ni su aplicación dentro de los medios de transporte, de hecho lleva más de 10 años funcionando en trenes de alta velocidad en China. Actualmente el equipo de investigación de la Universidad del Suroeste de Jiaotong busca acercar esta tecnología a los automóviles para el transporte de pasajeros en las grandes ciudades.

Este año investigadores de la mencionada universidad han realizado viajes de testeo logrando elevar autos (sedan) a 3,5 cm del suelo.

Las modificaciones para las pruebas fueron realizadas en 8 automóviles colocando magnetos en el piso de los mismos, permitiendo que se eleven sobre el riel de conducción por 8 km aproximadamente, llegan a alcanzar velocidades de hasta 230 km/h. Ya el año pasado en Qingdao, en la provincia de Shandong se había presentado un tren bala con el mismo sistema de elevación que alcanzó velocidades de más de 600 km/h.

En cuanto a los beneficios y ventajas de los autos de  tecnología de levitación magnética (MAGLEV), algunos de los expresados fueron;

  • la disminución del tránsito y los accidentes viales por el aumento en la seguridad, tanto en el control de velocidad como en la distancia entre los autos
  • viajes más rápidos en menos tiempo
  • suministro constante sin necesidad de recarga
  • reducir la polución al no utilizar combustibles fósiles, aportando en la lucha contra el cambio climático

Por otra parte un prototipo diseñado por la empresa alemana Volkswagen cuya construcción está siendo realizada en China, consta de una estructura similar a un disco con lugar para dos personas que puede permanecer suspendido a unos pocos centímetros sobre el nivel del suelo.

También con la incorporación de estos “autos voladores” las autoridades gubernamentales de transporte deberán cambiar las medidas de seguridad vial y crear regulaciones en cuanto a planificación y realización de autopistas electromagnéticas por donde circulen los autos.