Un acuerdo que puede resolver el dilema de TikTok en los EE. UU.
El acuerdo entre las tres empresas tiene como objetivo “fortalecer el negocio de TikTok en los EE. UU., garantizar que cien millones de estadounidenses continúen utilizando la popular aplicación de contenidos y videos y cumplir con los requisitos regulatorios de la administración de los EE. UU.”

Artículo extraído del China Daily (21-09-2020)

Traducción: Tania Giacomelli

La empresa ByteDance se mostró con esperanzas de que el acuerdo logrado con Oracle y Walmart aliviará las preocupaciones sobre la seguridad que tiene la Casa Blanca y permitirá que TikTok, su aplicación para compartir videos, mantenga operaciones normales en los EE. UU.

En principio, el acuerdo entre las tres empresas tiene como objetivo “fortalecer el negocio de TikTok en los EE. UU., garantizar que cien millones de estadounidenses continúen utilizando la popular aplicación de contenidos y videos, TikTok, y cumplir con los requisitos regulatorios de la administración de los EE. UU.”, respondió ByteDance al China Daily en una declaración escrita el domingo 20 de septiembre.

Las tres partes llegarán a un convenio de colaboración que estará sujeto a las aprobaciones de los gobiernos de los EE. UU. y de China, tan pronto como sea posible, agregó. Sin embargo, no se han revelado detalles de cómo quedará estructurada la administración en el acuerdo.

A principios de agosto, el presidente de los EE. UU., Donald Trump, afirmó que prohibiría TikTok en el país a menos que ByteDance la vendiera a una empresa estadounidense. Posteriormente, también incluyó a WeChat en una posible prohibición por parte de los EE. UU.

El sábado 19 de septiembre, inmediatamente luego de la confirmación del acuerdo por parte de ByteDance, el Departamento de Comercio de los EE. UU. anunció que la prohibición sobre las descargas de las aplicaciones de TikTok en los EE. UU. se postergará una semana, hasta el próximo domingo.

El Departamento de Comercio de los EE. UU. aclaró que la extensión de este plazo se debe a los “recientes y positivos acontecimientos”.

La agencia de noticias Xinhua informó el sábado 19 de septiembre que TikTok reveló algunos detalles sobre el acuerdo tripartito que se encuentra bajo consideración de la Casa Blanca. TikTok afirmó que, según el acuerdo, Oracle se convertiría en su “proveedor de tecnología de confianza” y Walmart participaría en la “asociación comercial”.

El acuerdo aprovecharía la fortaleza de cada una de las partes y abordaría las supuestas preocupaciones de seguridad del gobierno de los EE. UU. de la manera más pragmática, según afirmó Raymond Wang, socio global de la consultora Roland Berger.

Además, manifestó que la experiencia de Oracle en la gestión de bases de datos y la protección de la privacidad, junto con el afán de Walmart por dar un salto al ámbito del comercio social, “agregarían un condimento importante” al acuerdo.

“Es probable que Oracle tenga el rol de proveedor confiable de tecnología que protege la seguridad de datos, mientras que el gigante de las ventas minoristas se prepara para experimentar el impulso sustancial mediante un giro hacia las redes sociales que cuenta con buenas prácticas a escala mundial; el trato es bueno para la economía de los EE. UU. en términos reales”, agregó.

Shen Yi, profesor y director del Centro de Estudios de Regulación del Ciberespacio a escala mundial de la Universidad Fudan, en Shanghái, afirmó que cree que el acuerdo podría servir como punto de referencia para casos similares.

“El rol de Oracle como proveedor clave de tecnología indica que el equipo de TikTok conserva la administración de la aplicación. Esta estrategia es aplicable a nuevos o futuros casos que involucren a empresas de tecnología chinas”, agregó Shen.

Wang comentó que el acuerdo está lejos de ser el peor de los casos para TikTok; la aplicación podría haber corrido el riesgo de perder el control no solo de las acciones sino también de las tecnologías centrales, como los algoritmos.

“Si este acuerdo se implementa de forma correcta, puede fortalecer la adaptación local para que las empresas chinas operen en el extranjero y mejorar su incorporación a los ecosistemas locales de canales tecnológicos para trabajar en conjunto en las operaciones diarias”, agregó.

Desde el Ministerio de Comercio de China se condenó la amenaza de prohibición y se instó a los EE. UU. a detener el llamado comportamiento de intimidación y ofensas. Además, se afirmó que China “tomará las medidas necesarias para salvaguardar definitivamente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas”.

La aplicación de mensajería china que todavía enfrenta un futuro incierto es WeChat. El viernes 18 de septiembre, el Departamento de Comercio de los EE. UU. la incluyó en el listado de aplicaciones que están prohibidas para descargar desde las bibliotecas de aplicaciones móviles y que tienen prohibido el acceso a los servicios básicos de Internet en los EE. UU.

La empresa propietaria de WeChat, Tencent, afirmó en un comunicado enviado por correo electrónico que continuará discutiendo diferentes formas de abordar las preocupaciones con el gobierno de los EE. UU. y buscará soluciones a largo plazo.