Una empresa de fertilizantes china realizará una fuerte inversión en Tierra del Fuego
Foto: Embajada argentina en China
Sabino Vaca Narvaja visitó la provincia china de Shaanxi y acordó la inversión de 1.250 millones de dólares en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, anunció el acuerdo luego de su visita a Shaanxi y tras su entrevista con el gobernador de dicha provincia china, Zhao Yide. Con el objetivo de reactivar el proyecto de producción de fertilizantes y herbicidas en Tierra del Fuego, y en coordinación con el gobernador, Gustavo Melella, Vaca Narvaja recorrió una planta modelo de la empresa china Shaanxi Coal Group, donde se produce urea con instalaciones similares a las propuestas.

La iniciativa contempla la instalación de una central térmica para generar energía para la planta y la población local, y la mejora en infraestructura de los puertos de la provincia.

En el acuerdo, Shaanxi Coal Group se compromete a invertir en el desarrollo de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético y 900.000 toneladas de urea, entre otros productos. De esta manera, se convertiría en la planta de mayor tecnología de Latinoamérica, abastecería al mercado interno y exportaría sus excedentes, en momentos en que Argentina importa gran cantidad de urea y el mundo, por la crisis internacional, demanda cada vez más estos insumos para la producción agrícola.

Además, en su visita, el embajador visitó la planta de producción de camiones pesados Shacman, la principal automotriz de la provincia, interesada en la instalación de una planta en Argentina orientada al sector minero.

 

Gentileza Embajada Argentina en China

Este viaje de Vaca Narvaja a Shaanxi se enmarca en la intensa agenda subnacional que despliega la Embajada, con el fin de expandir la presencia de Argentina en provincias chinas de central importancia.