Una nueva prueba del Renmimbi digital
Foto: CBS
El Banco Popular de China esta semana implementó un test con su moneda digital. ¿Qué es lo que se hizo y de qué se trata el proyecto?

La última semana el banco central chino implementó el uso de su moneda digital en los pagos de las obras de infraestructura que se están llevando adelante de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022. En las ciudades de Shenzhen, Chengdu, Suzhou y Xiong´an fue utilizada para el pago de ventas minoristas y de salarios.

El banco central chino comenzó a experimentar sobre el desarrollo de moneda digital en 2015. Como aún faltan muchas regulaciones legales y técnicas para que pueda expandirse realiza pruebas pilotos como la que llevó a cabo la última semana.

Uno de los grandes desafíos que implica su uso es la tecnología requerida para la multiplicación de escalas en un mercado de inmensas dimensiones. “El programa piloto es relativamente limitado en este momento, involucrando a un pequeño grupo de personas. La expansión de las pruebas puede llevar más tiempo, será un proceso gradual” dijo Li Lihui, ex gobernador del Banco Popular de China y jefe del grupo de investigación de blockchain (o cadena de bloques) de la Asociación China de Finanzas de Internet.

Desde la conducción del Banco consideran que la moneda digital va a ser útil para reconstruir el modelo financiero y económico existente. Es pensado como un desafío estratégico del banco central para fortalecer la soberanía nacional y a los bancos comerciales que operan en el país.

Según las proyecciones que hacen los estrategas financieros chinos en el mundo habrá tres o cuatro monedas digitales poderosas en un futuro no muy lejano y serán parte de la disputa hegemónica global. Li Lihui en otras oportunidades ya ha expresado que la era del dólar (desde que se estableció el sistema de Bretton Woods en 1944) aún no ha terminado pero amerita empezar a discutir qué moneda tendrá lugar en el futuro.

Con la creación de su moneda digital China podría apoyar la internacionalización del Remimbi.  Aunque Li Lihui afirma que: “No será fácil ingresar al mercado internacional y este instrumento financiero aún no está diseñado, a día de hoy, para el comercio de activos financieros o la inversión transfronteriza”.

Otro aspecto importante que consideran sus ideólogos es que el desarrollo de esta moneda digital puede ir reemplazando progresivamente a las instituciones financieras actuales.  En las proyecciones no se espera que la moneda digital reemplace o compita con los principales métodos de pago digital en el país con mayor comercio digital del mundo como Alipay y WeChat. El Remimbi digital buscaría complementarse con el uso de esas plataformas de pago compitiendo sí con el uso de tarjetas de crédito.

La moneda digital del Banco Popular de China no espera funcionar como una billetera virtual sino como una moneda virtual al estilo del Bitcoin solo que con más estabilidad, garantía legal y dimensiones inmensamente mayores.

La  clave del proceso para el éxito de la moneda digital es la seguridad y la fiabilidad del mismo proceso. Por eso el banco central chino avanza en pequeños pasos como el que dio en estos últimos días y el Remimbi digital seguirá experimentando pruebas ampliando las pruebas piloto en los grandes mercados del país.