El ministro de relaciones exteriores de la República Popular China, Wang Yi, conversó con Dmytro Kuleba, que ostenta el mismo cargo en Ucrania. El diálogo telefónico entre los principales responsables de la política internacional de sus respectivos países sirvió para dejar en claro la posición de China de cara a la guerra entre Ucrania y Rusia.
Wang Yi aprovecho la oportunidad para resaltar aquellas opiniones de Xi Jinping el 1 de abril ante líderes de la Unión Europea cuando se comprometió a colaborar en una salida pacífica al conflicto bélico abierto en el este de Europa. El ministro de relaciones exteriores chino destaco ante su par ucraniano que el objetivo de su país es: “Salvaguardar la paz y oponerse a la guerra”. “Lo único que quiere China en Ucrania es paz” resaltó.
De acuerdo a los comunicados oficiales Wang aprovecho la oportunidad para defender los principios que guían históricamente a la política internacional de la República Popular y que rechazan cualquier tipo de intervencionismo extranjero que vulnere la integridad territorial. Particularmente, sobre la guerra entre Ucrania y Rusia destacó que: “China considera que se debe respetar el principio de seguridad indivisible y que se debe construir una arquitectura europea sobre la base del equilibrio”.
Además de conversar sobre la posición de China ante el conflicto bélico Wang Yi le solicito especialmente al ministro de relaciones exteriores de Ucrania velar por la seguridad de los chinos y las chinas que aún se encuentran en Ucrania. Por su parte, Kuleba le respondió que realizarán los máximos esfuerzos posibles por la seguridad de los ciudadanos del país asiático.
Had a call with State Councilor and Foreign Minister Wang Yi. Grateful to my Chinese counterpart for solidarity with civilian victims. We both share the conviction that ending the war against Ukraine serves common interests of peace, global food security, and international trade.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) April 4, 2022
Kuleba resaltó la colaboración humanitaria de China y señaló que en un futuro posbélico Ucrania podría convertirse en la puerta de entrada de China en Europa. También reconoció que el país asiático es un consecuente defensor de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica. “Las dos partes compartimos la conexión de que el fin de la guerra contra Ucrania sirve al interés común de la paz, la seguridad alimentaria global y el comercio internacional” escribió en twitter el canciller ucraniano.
La última semana el ministro de relaciones exteriores de Rusia, Sergúei Lavrov estuvo en China reunido con Wang Yi. Ambos cancilleres resaltaron que la guerra y las sanciones no afectarán a la alianza estratégica entre Rusia y China. La conversación de este lunes entre Kuleba y Wang Yi sirve para mostrar que el país asiático lejos de tomar partido por uno de los bandos en conflicto está buscando diplomáticamente un equilibrio que favorezca a los diálogos que alcancen la paz.
Es Profesor y licenciado en Filosofía (UBA), ha realizado estudios de posgrados sobre comunicación política y es Especialista en Estudios en China Contemporánea (UNLA).
En redes @villaseninlucas