

El drama de la “La emperatriz de China”, del año 2014, protagonizado por Fan Bingbing con una superproducción, había comenzado con un rating espectacular. Sin aviso previo, a fines de diciembre de ese año, Hunan TV la sacó del aire aduciendo “razones técnicas”. De inmediato los netizens comenzaron a suponer la verdadera causa, que indicaban que los funcionarios chinos encargados de mantener las buenas costumbres y la moral del pueblo se alertaron por los escotes del vestuario. Al comienzo, lo levantaron del aire y luego lo editaron con los planos cambiados y mostrando sólo los rostros de las actrices femeninas. Los internautas habían acertado la causa.
Más allá de la anécdota televisiva la vida de la Emperatriz 武則天 (Wu Zetian) siempre ha estado presente en la historia china, y aquí veremos la razón.
Su nombre personal era Wu Zhao (武曌), fue en realidad la única mujer en la historia de China en llevar el título de Emperador con todas las letras. Hasta el día de hoy, su vida y su reinado ha sido criticado, estudiado y analizado por los historiadores. Los Confucianos la odiaban y recién a partir de 1950, se comenzó a cambiar la visión sobre ese Fénix que se transformó en Dragón.
Su familia provenía de Wenshui (文水), parte de la prefectura de Bing (并州) (hoy Wenshui / 文水縣). Su padre era Wu Shihuo (武士彠) (577-635), un miembro de una familia aristocrática renombrada de la provincia de Shanxi, era además un viejo aliado de Li Yuan, el fundador de la Dinastía Tang. Su madre era Lady Yang (楊氏) (579-670), un miembro de la antigua familia imperial Sui. Debido a que su padre formaba parte de la administración civil y servía en varios puestos distintos, a lo largo del territorio, es difícil determinar dónde nació Wu Zetian. El lugar más aceptado a la fecha es la prefectura Li (利州).
Wu Zetian ingresó como concubina del más bajo nivel del Emperador Taizong entre los años 637/638, con el título de cairen (才人), una de las nueve concubinas de quinto rango, a los 13 ó 14 años. El Emperador le dió el nombre de Mei (媚), que significa “belleza encantadora”. Sin embargo los chinos se refieren a ella como Wu Meiniang (武媚娘, “Señorita Wu Mei”) cuando escriben sobre ella durante su juventud, mientras que la nombran como Wu Zetian (武則天) o Emperatriz Wu (武后) cuando escriben sobre sus tiempos en el poder.
Durante su período de concubina de Taizong su perspicacia la hizo destacar, y gracias a sus conocimientos de literatura e historia, su talento le llevó a conseguir el favor del emperador. Así fue asignada a trabajar en el estudio imperial, donde tuvo acceso a documentos oficiales y se puso al corriente rápidamente de los asuntos oficiales del Estado.
En el año 649 muere Taizong y, de acuerdo a la tradición, ella debería haber dejado el palacio e ingresar en un Monasterio Budista. Si bien se supone que dejó el palacio por un tiempo, fue reintegrada como concubina por el Emperador Gaozong, hijo de Taizong, quién, supuestamente, se había enamorado de su belleza cuando visitaba a su padre antes de su muerte.
La historia oficial dice que la Emperatriz consorte de Gaozong, que provenía de la familia Wang, jugó un papel más que relevante en el regreso al palacio de Wu Meiniang. El Emperador estaba muy mimoso con una concubina de la familia Xiao. Eran épocas donde los Emperadores debían estar bien con Dios y con el Diablo, y por esta razón solían tomar esposas y concubinas de todas las familias poderosas del reino. La preocupación de la Emperatriz consorte por esta concubina, supuso (mal) que la llegada de una nueva concubina iba a llevar la atención del Emperador hacia otra parte. Sin embargo, la ambición de la concubina Wu, la llevaría a alcanzar la posición de emperatriz consorte, que la Emperatriz Wang nunca imaginó.
Los historiadores modernos opinan, en cambio, que Wu Zetian nunca dejó el palacio Imperial. Cualquiera sea la verdadera historia, alrededor del año 650, Wu Zetian fue una concubina del Emperador Gaozong, y se le dio el grado de Zhaoyi (昭儀), el mayor rango de las 9 concubinas de segundo grado. Wu Zetian se sacó de encima rápidamente a la famosa concubina Xiao. El hecho de que una concubina de 25-26 años haya pasado de ser concubina del padre a ser concubina del hijo fue mal visto por los moralistas confucianos de la época.
Pero el objetivo de esta mujer era ser algo más que una concubina, y tras dar a luz dos hijos, comenzó a actuar para desplazar a las otras concubinas y a su principal competidora en el favor del emperador: la Emperatriz Wang, su antigua defensora.
En el año 654, la pequeña hija bebé de Wu Zetian fue asfixiada. Testigos indicaron que la Emperatriz consorte Wang había estado cerca de la habitación de la niña, y fue la sospechosa del asesinato debido a “celos”. La leyenda dice que Wu Zetian mató a su propia hija para lograr su objetivo. Luego de estos hechos, logra que el Emperador cree para ella el título de chenfei (宸妃), que la posicionaba por arriba de las cuatro concubinas de primer grado e inmediatamente debajo de la Emperatriz consorte. Finalmente, en el año 655, la Emperatriz Wang es exiliada y Wu Zetian logra ser Emperatriz consorte.
Wu lograría, más tarde, ejecutar a Wang y a Xiao de una forma brutal. Sus brazos y piernas fueron golpeados y quebrados, y fueron encerradas en vasijas de vino, dejándolas morir luego de varios días de agonía.
La eliminación de los obstáculos que intervenían con su camino al poder remitieron a varios asesinatos dentro de su propia familia, incluyendo una sobrina que había atraído la atención del emperador. Cuando el Emperador Gaozong comenzó a tener ataques y problemas de salud en el 660, ella comenzó a gobernar China detrás de escena. Se hizo del control absoluto cuando descubrió que el hombre de confianza del Emperador Shangguan Yi (上官儀) y el Príncipe heredero Li Zhong (李忠) estaban urdiendo un complot en su contra. En el 665, forzó al príncipe a suicidarse y ejecutó al asesor.
Ella solía sentarse detrás del Emperador durante las audiencias de la Corte (probablemente, detrás de una cortina en la parte posterior del trono) y tomaba las decisiones. Ella reinó en su nombre, y después de su muerte en nombre de otros Emperadores (su hijo el Emperador Zhongzong y luego su hijo menor el Emperador Ruizong). Sólo asumió el poder por sí misma en el año 690, cuando proclamó la Dinastía Zhou, de acuerdo al nombre nominal póstumo de su padre. En diciembre del año 689, diez meses antes de su ascenso al trono, hizo que el gobierno cree el caracter Zhao (曌), tomando ese caracter como su nombre. El caracter fue construido en base a dos caracteres pre-existentes: “Ming” que significa “luz” o “claridad”, y “Kong” en la parte inferior, que significa “cielo”. La idea era representar que ella era la luz que iluminaba desde el cielo.
Al ascender al trono, se proclamó Emperador Shengshen, la primera mujer en utilizar el título Emperador (皇帝), que había sido creado 900 años antes por el primer Emperador. De hecho, ella fue la única mujer, en los 2100 años de la China Imperial en utilizar el título de Emperador y en sentarse en el trono, y obviamente esto terminó de indignar a la élite confuciana.
La teoría política tradicional china de orden confuciana, obviamente no permitía a una mujer ascender al trono, pero la Emperatriz Wu estaba determinada a aplastar a la oposición y nombrar oficiales leales en la burocracia. Su régimen se caracterizó por una sagacidad nunca vista y un brutal despotismo.
Conformó su propia policía secreta para lidiar con la oposición. También debemos decir que tuvo el apoyo de sus dos amantes, los hermanos Zhang. Se ganó, por un lado, el clamor popular adhiriendo y promoviendo el budismo, que fue una forma de acallar a los confucianos…la otra forma de acallarlos fue perseguirlos ferozmente, ya sea dentro de su propia familia o de la realeza en general.

Mausoleo de Qianling, provincia de Shaanxi, Fuente: Alamy
En Octubre del año 695, su nombre Imperial fue definido como Emperador Tiance Jinlun Shengshen (天冊金輪聖神皇帝). Para el año 705, ya en sus 80 años, la Emperatriz Wu no estaba en condiciones de enfrentar un golpe de estado. En la primavera del año 705 estaba seriamente enferma. Algunos generales de la policía secreta planearon un golpe para matar a los hermanos Zhang. Rodearon el lugar donde estaba residiendo Wu Zetian y le reportaron que los hermanos Zhang habían sido ejecutados por traición; la forzaron a abdicar el trono a Li Xian. En Febrero, se emitió un edicto nombrando regente a Li Xian, y tres días más tarde un nuevo edicto lo nombraba en el trono. Wu Zetian fue trasladada a un palacio secundario bajo una fuerte guardia, pero de todas formas mantuvo el honor del título de Emperatriz reinante Zetian Dasheng (則天大聖皇帝). Aquí comenzó la restauración de la Dinastía Tang, terminando la Dinastía Zhou.
Murió un 16 de Diciembre, y en el edicto ya no figuró como Emperador sino como Emperatriz Zetian Dasheng (則天大聖皇后). En el año 706, su hijo el Emperador Zhongzong enterró sus restos en una tumba junto a su padre el Emperador Gaozong en el Mausoleo Qianling, cerca de la capital Chang’an en el Monte Liang.
Hasta este punto de la historia de China el confucionismo promovía el patriarcado y la sumisión de las mujeres al hombre, que en la práctica impedía que cualquiera de ellas pudiera alcanzar el poder, reconociéndoles exclusivamente el papel de madres y esposas.
Uno de los ‘pecados’ que historiadores de la época no le perdonan, es que tuvo un harén de amantes a su disposición, incluso cuando estaba a la puerta de cumplir 80 años, cuyo título era “El Instituto de la Grulla”. Es tal el recelo que generó su legado entre sus opositores, que su lápida (donde se suelen tallar epígrafes solemnes para los gobernantes) permanece en blanco. Según cuenta la tradición, Wu Zetian pensaba que sólo la historia podría juzgarla.
Considerando los eventos de su vida (aquí tremendamente acortados) se pueden hacer algunas consideraciones: una mujer que rompió los límites de su época, reconocida como una atenta y capaz gobernante, incluso por historiadores opositores que la despreciaban. A pesar de los horrorosos excesos en sus últimos años, fue la primera en instituir el examen de los oficiales del estado; liberó a las mujeres de las costumbres machistas instauradas culturalmente (como la dolorosa práctica del vendaje de los pies); construyó gigantescos monumentos religiosos (estatua del Buda Maitreya de Longmen); introdujo la libertad de culto; desarrolló una red de hospitales y escuelas estatales; favoreció los estudios de medicina; o el dictado de medidas populistas (incremento de salarios, exenciones de impuestos, indultos, etc.).
Otras tantas medidas fueron de carácter aún más populista con el objetivo de ganarse el favor del pueblo, no sólo hizo reducir los impuestos abusivos a los campesinos, sino que también amplió la producción agrícola y se dedicó a la promoción de obras públicas.
Pero además…para luchar contra la tradición machista confuciana, Wu Zetian se empeñó en difundir la biografía de mujeres notables y potenció la presencia de su propia dinastía entre los funcionarios reales.