Xi Jinping destacó el lugar de los países emergentes en la resolución de los conflictos globales
Foto: Xinhua
Sucedió durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores BRICS, donde enfatizó la necesidad de promover la paz y el desarrollo de los pueblos del mundo.

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, brindó ayer un discurso en el marco de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de BRICS, en donde resaltó la necesidad de promover la paz y el desarrollo de los pueblos del mundo, en un contexto global caracterizado como inestable, incierto e inseguro.

Recordemos que los BRICS son un bloque informal que reúne a los principales países emergentes y en desarrollo, y que suele presentar visiones críticas de la actual arquitectura financiera e institucional a nivel global. El acrónimo “BRICS” se forma a partir de las iniciales de los cinco países que lo componen: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Desde 2009, los BRICS celebran cumbres anuales, y este año la misma está organizada por China y se realizará de manera virtual el 24 de junio. Antes de esta fecha, se realizarán distintas reuniones preliminares, entre ellas la Reunión de Cancilleres.

En este marco, el discurso de Xi estuvo enfocado en señalar los desafíos de los países emergentes y en desarrollo a partir de los efectos de la pandemia de COVID-19 y del conflicto en Ucrania. “Bajo los impactos combinados de los cambios y la pandemia nunca vistos en una centuria, vienen aumentando los factores de inestabilidad, incertidumbre e inseguridad en la situación internacional”, señaló Xi.

Sin embargo, a pesar de las turbulencias en el plano global, el presidente chino afirmó que los desafíos de la agenda internacional se mantienen inalterables. “La paz y el desarrollo, la aspiración de los pueblos de todos los países por una vida mejor y la misión histórica de la comunidad internacional por la solidaridad y la cooperación de ganancias compartidas, se mantienen sin cambios como tema principal de nuestro tiempo”, dijo Xi.

A su vez, remarcó que “el desarrollo constituye la tarea común de los países en vías de desarrollo”, por lo que se hace necesario “fortalecer la solidaridad y la cooperación” de los países el Sur global. De este modo, Xi pidió a los países del BRICS “trabajar juntos para construir una comunidad de seguridad para todos” y llamó a construir una “Iniciativa para la Seguridad Global“, bajo una visión de “seguridad común” y que contribuya a crear una “comunidad de destino compartido para la humanidad”.

El presidente Xi Jinping destacó que “tanto la historia como la realidad nos han enseñado que buscar la seguridad propia a expensas de la de otros países sólo engendrará nuevas tensiones y riesgos”. A su vez, señaló a los BRICS como “una fuerza positiva, inspiradora y constructiva de la comunidad internacional”, y como un bloque necesario para “afianzar la confianza, afrontar el viento y las olas, emprender acciones concretas para promover la paz y el desarrollo, defender la equidad y la justicia, y abogar por la democracia y la libertad, con miras a inyectar estabilidad y energía positiva a las relaciones internacionales en un período de turbulencias y transformaciones”.

El logotipo de la 14° Cumbre BRICS está inspirado en el logo de la Cumbre BRICS de 2017, también realizada en China. La imagen principal se asemeja a dos veleros con velas desplegadas y la Tierra rotando, y está pintada en cinco colores que representan a los cinco países BRICS. En la parte inferior hay tres palabras: BRICS 2022 CHINA y un sello rojo que destaca la silla BRICS de China para 2022. El sello con los caracteres 中国 (China) está grabado en Dazhuan, un antiguo estilo caligráfico chino. El simbolismo es que los países BRICS están rompiendo olas en el mismo barco hacia un futuro brillante mientras la organización juega un papel importante en los asuntos políticos y económicos globales.

“Los países BRICS necesitan reforzar la confianza mutua política y la cooperación en seguridad, mantener estrecha comunicación y coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia, atender de manera recíproca los intereses vitales y preocupaciones fundamentales, respetar mutuamente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo, oponerse al hegemonismo y la política de la fuerza, rechazar la mentalidad de Guerra Fría y la confrontación entre bloques, y trabajar juntos para construir una comunidad de seguridad para todos”, afirmó Xi Jinping. De este modo, el presidente chino ponderó el rol que los países emergentes y en desarrollo deben tener en el abordaje de los problemas globales.

Xi pidió, asimismo, “aumentar el entendimiento y la confianza mutuos, estrechar los lazos de cooperación y profundizar la convergencia de intereses, para hacer la tarta de cooperación cada vez más grande y las fuerzas de progreso cada vez más unidas y fuertes, aportando así mayor contribución a la materialización de la elevada perspectiva de construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad”.

Las reuniones de Comisiones especiales del BRICS continuarán durante los próximos días, destacándose aquellas entre funcionarios de las áreas de educación, actividades espaciales, economía y finanzas, entre otras, hasta llegar al 24 de junio, día en el que se realizará la Cumbre de Presidentes del bloque.