

El presidente chino Xi Jinping envió este lunes una carta especial dedicada a la República Argentina, a la que llamó a “trabajar en conjunto” para “promover la cooperación de alta calidad en la Iniciativa de la Franja y la Ruta y avanzar en una construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad”. La noticia fue confirmada por la Agencia de Noticias estatal de China Xinhua.
La carta de Xi Jinping llega en un momento de consolidación de las relaciones bilaterales entre China y Argentina, que se ha expresado recientemente en el acuerdo para la llegada de un millón de dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio Sinopharm, las cuales se espera que lleguen al país para finales de enero.
El gobierno chino ha valorado especialmente el acercamiento del actual gobierno argentino hacia la República Popular, un acercamiento que no se limita sólo al ámbito económico, sino que también contempla aristas políticas y geoestratégicas. El reciente ingreso de Argentina al Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura, sumado a acuerdos de construcción de infraestructura y a la aprobación del Congreso para la creación de un Centro Cultural chino en Buenos Aires, son aspectos que han tenido una recepción positiva en Beijing.
En su carta, Xi Jinping valoró la sistematicidad de las conversaciones con Alberto Fernández, que se han mantenido constantes durante la pandemia de Covid-19, y que se han traducido en la llegada a nuestro país de grandes cargamentos con insumos sanitarios y equipos médicos para hacer frente al Coronavirus.
Xi Jinping, a su vez, señaló que China “está lista para reforzar la cooperación con Argentina en la investigación, desarrollo y aplicación de vacunas contra la COVID-19, y continuará ofreciéndole al país sudamericano apoyo y ayudas dentro de su capacidad en la lucha antipandémica”.
El presidente chino enmarcó su mirada sobre la relación con Argentina en su objetivo de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, en tanto nuevo modelo de relaciones internacionales sustentado en la cooperación sur-sur, las relaciones ganar-ganar y un mayor protagonismo de los países del sur global.
A su vez, Xi Jinping espera con ansias la visita de Alberto Fernández a China, que se ha retrasado producto de la pandemia de Covid-19 y que se ha programado para el mes de mayo. En este encuentro entre ambos mandatarios, se espera que Fernández estampe la firma para que nuestro país adhiera a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, una propuesta que ha tenido una fuerte consolidación en 2020, y que se materializará en un fuerte aumento de la cooperación económica y social, además de obras de infraestructura que Argentina necesita en un contexto de fuerte crisis económica.