Xi Jinping llamó a “descartar el nacionalismo de las vacunas”
Foto: Xinhua
El presidente chino Xi Jinping dio un encendido discurso en la Cumbre Global sobre Salud donde llamó a suspender el pago de la deuda a los países en desarrollo y a aumentar la cantidad de vacunas enviadas a esos mismos países.

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, aseguró que su país aumentará aún más la cantidad de vacunas contra el Covid-19 que China viene proporcionando a los países emergentes y en desarrollo, con el objetivo de cerrar la brecha de inmunización en el mundo.

El anuncio fue realizado durante una videoconferencia en el marco de la Cumbre Global sobre Salud, presidida actualmente por Italia, país que además ocupa la presidencia pro-tempore del G-20 y de la Comisión Europea.

Durante su discurso, Xi Jinping señaló que China “proporcionará más vacunas contra el Covid-19 en la medida de sus posibilidades” para hacer que estas sean “más accesibles y asequibles en los países en desarrollo”. Con más de 300 millones de dosis ya suministradas a otros países, China podría ofrecer más vacunas a los países en dónde más escasea este recurso fundamental para enfrentar a la pandemia.

Por otra parte, el presidente chino pidió “descartar el nacionalismo de las vacunas”, y resaltó la necesidad de que todos los países promuevan “la justicia y la equidad” en la distribución para “cerrar la brecha de inmunización”.

Además, Xi Jinping volvió a pronunciarse a favor de la extensión de la propiedad intelectual de las vacunas contra el Covid-19, y señaló que su país “apoyará a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otras organizaciones internacionales a tomar una decisión al respecto a la mayor brevedad posible”. Pero, asimismo, afirmó que China no solo se quedará en la retórica en relación a la liberación de las patentes, sino que su país ayudará a las compañías chinas en la transferencia de tecnología a otros países en desarrollo y a emprender la producción conjunta con ellos.

Por otro lado, Xi Jinping también propuso establecer un Foro de Cooperación Internacional sobre Vacunas que reúna a los países, las empresas y otras partes interesadas en la producción, investigación y desarrollo de vacunas, con el objetivo de explorar conjuntamente maneras de promover la distribución equitativa y razonable de las mismas en el mundo.

Durante su discurso, el presidente chino pidió a las potencias occidentales “priorizar el pueblo y la vida, demostrar un gran sentido de responsabilidad y coraje político, y dar una respuesta extraordinaria a un desafío extraordinario”. Además, solicitó a los miembros del G20 “aplicar medidas macroeconómicas responsables y reforzar la coordinación entre sí, en aras de defender el funcionamiento seguro y fluido de las cadenas sectoriales y suministros globales”.

Por otro lado, también llamó a “suspender el pago de las deudas” de los países emergentes y en desarrollo para que puedan volcar todos los recursos posibles en la política social y en la reactivación económica, además de ampliar la “asistencia para el desarrollo” sin condicionamientos. En este sentido, Xi Jinping informó que China brindará 3.000 millones de dólares adicionales para asistencia a los países en desarrollo en los próximos tres años. Por otro lado, China continuará brindando asistencia sanitaria y donando insumos médicos, mascarillas, trajes protectores, respiradores, etc.

Finalmente, Xi Jinping reafirmó la necesidad de construir un nuevo modelo de relaciones internacionales basado en la solidaridad, la cooperación, el beneficio mutuo, la igualdad, el respeto y el dialogo de civilizaciones. “La pandemia nos enseña una vez más que la humanidad es una comunidad de futuro compartido tanto en los buenos momentos como en las adversidades”, señaló el presidente chino.