

El presidente chino Xi Jinping llamó a “promover el verdadero multilateralismo” y “fomentar el desarrollo común” durante la Cumbre del bloque BRICS. La reunión, que tuvo lugar el 9 de septiembre en forma virtual, fue presidida por el primer ministro de la India, Narendra Modi, y contó además con la participación del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; y del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La reunión marcó el vigesimotercer aniversario del bloque que nuclea a las cinco potencias emergentes más importantes del mundo, el cual tuvo su primera reunión en Rusia en 2009, un año después de la crisis financiera global. Desde ese entonces, ha sostenido reuniones periódicas de forma ininterrumpida durante estos 13 años.
En su disertación, Xi Jinping hizo énfasis en las lecciones de la pandemia, la necesidad de fortalecer el multilateralismo, los desafíos en materia medioambiental y los objetivos en materia económica de los países emergentes y en desarrollo.
Con respecto a la pandemia, Xi Jinping resaltó además la importancia de la cooperación entre los BRICS, en la articulación de estrategias para la superación del Covid-19. También señaló que “los BRICS deben mostrar su sentido de responsabilidad, hacer contribuciones positivas a la paz y el desarrollo mundiales, e impulsar la construcción de una comunidad de destino común de la humanidad”.
En este marco, el presidente llamó a “fomentar la lucha solidaria mundial contra la pandemia” y a “oponerse a la politización y a la estigmatización”. A su vez, hizo especial mención a las vacunas contra el Covid-19, a las que llamó a declarar como “producto público mundial”, al tiempo que indicó la necesidad de “promover la investigación, el desarrollo, la producción y la distribución equitativa” de las mismas. En este punto, Xi Jinping anunció que China, además de la donación de 100 millones de dólares que ya realizó al fondo COVAX, donaría otras 100 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a países en desarrollo.
También afirmó la necesidad de “compartir la información pandémica e intercambiar experiencias en la lucha contra la pandemia” y propuso la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo de Vacunas BRICS.
Por otro lado, el presidente Xi señaló que “el orden internacional está experimentando cambios profundos y complicados”, por lo que es fundamental “promover la práctica del verdadero multilateralismo, respetar estrictamente los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y mantener el sistema internacional nucleado en torno a la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional”.
En este sentido, llamó a “fortalecer la fe, la solidaridad y promover la cooperación práctica de los BRICS”, con el objetivo de “salvaguardar de forma conjunta la soberanía, la seguridad y los intereses de los países en desarrollo”.
A su vez, el líder chino hizo mención a la necesidad de “responder activamente al cambio climático e impulsar la transformación verde y baja en carbono siguiendo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, para construir codo con codo un mundo limpio y hermoso”. En este marco, propuso a sus pares celebrar una reunión de alto nivel sobre el cambio climático de los BRICS y el Foro de Macrodatos de los BRICS sobre el Desarrollo Sostenible.

La 13° Cumbre del BRICS se realizó de manera virtual.
En el orden económico, Xi Jinping señaló la necesidad de “fomentar el desarrollo común” y “perseverar en el pensamiento de desarrollo centrado en las personas”, lo que catalogó como un signo distintivo del bloque BRICS. A su vez, llamó a “perseverar en el beneficio mutuo y la ganancia compartida, e intensificar la cooperación económica” entre los países del bloque.
Por otro lado, el presidente chino manifestó la necesidad de impulsar “un crecimiento abierto e innovador” como única forma posible de superar los efectos de la pandemia de Covid-19, al tiempo que señaló que la globalización económica debe desarrollarse “hacia una dirección más abierta, inclusiva, de beneficios amplios, equilibrada y de ganancia compartida”.
En este sentido, Xi Jinping manifestó su satisfacción por la incorporación de Uruguay, Bangladesh y Emiratos Árabes Unidos al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS,
Finalmente, Xi Jinping reivindicó la labor del BRICS en el escenario internacional, señalando que, en estos 13 años, “los cinco países se han adherido a la apertura, la tolerancia, y el trato recíproco en igualdad de condiciones”, a la vez que “han mejorado la confianza política mutua y han respetado los sistemas sociales y los caminos de desarrollo de las demás partes”. A su vez, señaló que los BRICS han “apoyado el multilateralismo, y han participado en la gobernanza global, con lo cual se han convertido en una fuerza importante que no se puede ignorar en el escenario internacional”.