

El presidente chino, Xi Jinping, ha resaltado los lazos entre China y Argentina como un ejemplo de solidaridad, cooperación y desarrollo entre mercados emergentes y países en desarrollo. Las declaraciones del presidente se hicieron en una carta de felicitación, en la que destacaba las relaciones entre ambas partes. Para conmemorar el acontecimiento, se llevó a cabo un diálogo de alto nivel en el que se expresaron los sentimientos sobre el futuro de las relaciones entre ambas naciones.
La Argentina y la República Popular China lanzaron este miércoles una producción audiovisual conjunta para “profundizar el conocimiento entre ambos pueblos” y además dieron inicio a la semana cultural en el marco de un foro de intercambio de alto nivel entre ambos países, que se realizó con una modalidad mixta. Dicho evento contó con la participación del canciller Santiago Cafiero y autoridades de medios públicos chinos y argentinos.
Con motivo de la celebración del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Argentina, a cargo de Juan Ross, organizaron el foro de alto nivel sobre intercambios culturales, que tuvo sede en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai en Beijing. El embajador argentino Sabino Vaca Narvaja estuvo presente en el lugar, mientras que el resto de los funcionarios nacionales se conectó a través de la plataforma Zoom.
El evento, que se extendió por casi una hora, tuvo en el cierre un momento simbólico cuando todos los participantes argentinos y chinos tocaron al mismo tiempo una pantalla, cada uno en su país, con miles de kilómetros de distancia, para así dar por inaugurada la semana de intercambio cultural.
Desde la Argentina también formaron parte de la actividad el ministro de Turismo, Matías Lammens; la presidenta de la agencia de noticias Télam, Bernarda Llorente; el rector de la UBA, Ricardo Gelpi; el embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, junto al director de la Alianza Informativa Latinoamericana, Juan Carlos Isaza.
En el momento de los discursos, el embajador Vaca Narvaja leyó una carta de felicitación enviada por el presidente Alberto Fernández, en la que el jefe de Estado señaló: “la cultura china se encuentra cada vez más acogida en la sociedad argentina”.
“Constato con satisfacción que medios de comunicación públicos de Argentina y China forjaron un nuevo entendimiento de conocimiento con varios documentales”, planteó Fernández en el escrito compartido por el diplomático.
En la carta, el primer mandatario expresó su expectativa sobre que “los medios de China y Argentina continúen por ese camino juntos”, con “una mayor cooperación e intercambio cultural entre ambos pueblos”.
Por su parte, la ministra asistente de Relaciones Exteriores de la República Popular, Hua Chunying, manifestó: “los medios públicos de ambos países pueden jugar un rol irremplazable para el entendimiento de ambos pueblos”.
En tanto, el presidente chino Xi Jinping, también a través de una carta, subrayó que “China y Argentina son buenos amigos y socios que en los últimos 50 años han sabido construir una relación de cooperación ejemplar para los mercados emergentes”.
Desde la cadena de noticias en español CGTN compartieron un video con diferentes periodistas y colegas celebrando el evento: