

Dos informes publicados por IDC y Counter Point Research señalan que la empresa china Xiaomi se posicionó como la tercera fabricante de smartphones a nivel global, superando a Apple y solo por debajo de Samsung y Huawei.
Según los informes, que cubren el tercer trimestre de 2020 (julio, agosto y septiembre), Xiaomi envió 46,2 millones de smartphones a todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 42% y una cuota de mercado del 13,1%. Apple, por su parte, envió en el mismo período 41,6 millones de teléfonos inteligentes, un 10,6% menos que el año pasado, lo que representa una cuota de mercado del 11,8%.
Otras empresas chinas como Oppo (+26%), Vivo (+38%), Realme (+132%), Lenovo (37%) y Tecno (+33%) también tuvieron un importante crecimiento de su producción comparado con el trimestre anterior. De este modo, siete de las diez mayores fabricantes de smartphones son de origen chino, y en conjunto las compañías chinas fabrican el 51% de los teléfonos inteligentes a nivel mundial. Otro dato impactante es que 9 de las 10 mayores fabricantes de smartphones están ubicadas en el Asia Pacífico (China y Corea del Sur).

Fuente: Counterpoint.
El informe, señala que en el tercer trimestre de 2020 se fabricaron 366 millones de teléfonos inteligentes, lo que si bien representa una caída del 4% respecto del mismo período de 2019, pero expresa una recuperación de 32% respecto del segundo trimestre (abril, mayo y junio) de este año.
Si observamos el desempeño interanual, las principales caídas correspondieron a Huawei (-24%), Apple (-7%) y LG (-11%), mientras que las principales empresas que mostraron balances positivos fueron Xioami (46%) y Realme (45%).
El informe atribuye la recuperación a un levantamiento progresivo de las restricciones de circulación en Estados Unidos, India y América Latina. Para el caso de Samsung, que venía de una caída de tres trimestres consecutivos, el informe atribuye su recuperación al reciente lanzamiento de sus líneas Note 20 y SKU 5G.
Por otro lado, el avance de Xiaomi estaría impulsado por una serie de campañas publicitarias realizadas por la marca con motivo del décimo aniversario de la empresa, junto con un aumento de sus ventas en América Latina, Europa, Medio Oriente y el sudeste asiático.
Otro dato importante es el aumento de la participación de Realme (una subsidiaria de BBK Electronics, al igual que Oppo, OnePlus y Vivo), que se convirtió en la marca más rápida del mundo en alcanzar los 50 millones de envíos desde su nacimiento.

Fuente: Counterpoint.
Con relación a Huawei, si bien sus envíos de smartphones cayeron en relación al trimestre anterior, la compañía consolidó su participación en la venta de teléfonos 5G al concentrar más del 40% de los envíos totales de móviles de quinta generación, lo que la ubica en la vanguardia tecnológica de los nuevos dispositivos móviles. Si bien ambos informes atribuyen la caída de sus envíos a la política de sanciones aplicadas por el gobierno norteamericano y a la fuerte estigmatización por parte de algunos medios de comunicación occidentales, lo cierto que es que la consolidación de Huawei esta atravesando un momento de avance cualitativo, posicionándose en como la mayor empresa en ventas de smartphones 5G.