

Como mencionamos en el artículo anterior, la ciencia del ZhìNéng QìGōng se organiza en seis niveles, de los cuales los tres primeros han sido y siguen siendo enseñados y practicados alrededor de todo el mundo.
Específicamente, en este nueva nota, daremos una breve reseña sobre la vida del Dr. Pang Ming , fundador de la disciplina, y nos enfocaremos en explicar la teoría fundamental de esta ciencia, sus conceptos clave y una pequeña introducción al primer nivel de práctica, PěngQìGuànDǐngFǎ: un método para elevar el Qì y verterlo a través del tope de la cabeza y sus principales beneficios.
Seguí leyendo para conocer de qué se trata….
El trabajo de la mente hacia el interior
El origen del QìGōng se remonta a miles de años atrás en el tiempo y al surgimiento de distintos estilos y métodos. Por ejemplo en China existen el YīnYáng QìGōng, el SānCái QìGōng,el WǔXíng QìGōng, el BāGuà QìGōng, el ZhìNéng QìGōng, entre otros, cada uno con su particular enfoque y desarrollo teórico.
En 1997, la Administración General de Deportes de China (SGAS) publicó un libro sobre 21 estilos de QìGōng, ubicando al ZhìNéng como el más efectivo. Un año más tarde la misma organización publicó “Métodos administrativos de QìGōng ” donde evaluaron 11 estilos nuevamente y continuaron situando al ZhìNéng en el primer lugar por sus efectos benéficos.
Pero, ¿por qué el ZhìNéng QìGōng es tan efectivo?
Una de las principales razones es la teoría en la que está basado: la teoría del HùnYuán, que podríamos traducir como la teoría del orígen de todo. La misma describe las leyes del universo, incluidas las de la vida humana, y explica la relación entre la actividad de la vida y la naturaleza, la sociedad, etc.
La mancionada teoría afirma que todo en el Universo es una manifestación del HùnYuánQì (Qì original). Ya sea visible o invisible, todo el HùnYuánQì en el Universo está conectado como una entidad total, siendo el HùnYuánQì la materia prima de todo.
El Dr. Pang Ming describió que el HùnYuánQì posee tres capas. La primera es la de la materia (físicamente visible); la segunda es la de toda la existencia invisible en el Universo excepto la información (por ejemplo, la energía eléctrica, calórica, magnética); y la tercera capa es la de la información (que puede ser descrita como “eso” que hace que algo sea algo, “eso” que distingue una cosa de la otra).
Estas tres capas para los humanos son Xíng, Qì y Shēn. Por ejemplo, el cuerpo físico, el Qì y la consciencia. El Qì de la primera capa es nuestro cuerpo físico, el Qì de la segunda capa es el Qì invisible por dentro y por fuera de nuestro cuerpo, y la tercera capa es el Qì de YiYuanTi (la fuente de nuestra actividad mental y consciencia).
El ZhiNeng QiGong, a través del uso activo de la consciencia, regula la mente, el Qì y el cuerpo con el objetivo de incrementar las capacidades y la sabiduría.
La historia de Pang Ming
El Dr. Pang Ming nació en el año 1940 en un pueblo al norte de China. Era parte de una gran familia, la cual incluía practicantes de QìGōng tradicional y Daoismo. De muy pequeño notaron que había algo extraordinario en él. Cuando tenía tres años, un maestro de QìGōng reconoció en él habilidades especiales. En los comienzos de su niñez, practicó QìGōng tradicionales y artes marciales, sobresaliendo en todas. Esto luego lo llevó a estudiar Medicina China Tradicional, siendo alumno de grandes maestros. En la década del ‘70 fue reconocido como uno de los más prestigiosos doctores en medicina China en Beijing.
Durante el año 1973 comenzó a trabajar como instructor de QìGōng y llegó a la conclusión de que el enfoque de la medicina era muy limitado y su objetivo no debía ser solo curar enfermedades, sino cambiar a las personas para que las enfermedades no regresen.
Ya para este momento había comenzado a desarrollar la teoría de este nuevo estilo de QìGōng basado en práctica y pensamiento budista y daoista, conocimiento médico, ciencia moderna, QìGōng tradicional y artes marciales, nombrandolo ZhìNéng QìGōng.
En el año 1990 publicó su libro sobre la teoría del HunYuan Whole Entity y dió clases enfocándose principalmente en la relación entre el cuerpo, la mente y el Qì: en cómo usar la mente para curar y controlar el Qì, en cómo ser una buena persona, cómo regular las emociones y mucho más.
Introducción al PěngQìGuànDǐngFǎ
Elevar el Qì y verterlo a través del tope de la cabeza es el primer nivel de ZhìNéng QìGōng. Es un método básico para curar enfermedades y lograr mejores condiciones de salud. Su nombre captura la base del método de primer nivel:
PěngQì es reunir Qì. Significa usar ambas manos para sostener y elevar el HùnYuánQì.
Guàn es ir a través y Dǐng es una palabra del QìGōng tradicional. Es la parte más alta de la cabeza, significando GuànDǐng verter Qì a través del tope de la cabeza hacia todo el cuerpo, mientras que Fǎ hace alusión a método.
Cuenta de cinco secciones y, más allá de los muchos movimientos, su esencia es simple. Empujar y traer Qì, siendo su objetivo el abrir completamente la cabeza y todo el cuerpo.
Características y beneficios de su práctica
- Involucra movimientos físicos durante los cuales dirigimos el Qì con nuestra mente y, a su vez, combinamos nuestra mente con el Qì. Al practicar el Qì interno se abre hacia el exterior y se reúne el Qì del exterior dentro del cuerpo. Este proceso de intercambio permite que el HùnYuánQì circule entre el cuerpo humano y la naturaleza.
- Al elevar nuestra capacidad de sentir el Qì logramos mejorar nuestra salud.
- Se pueden desarrollar habilidades especiales como sentir el Qì de las flores, el pasto, los árboles, las montañas, los ríos, lagos y océanos, el sol, la luna, las estrellas, el viento, la lluvia, como así también los cambios de Qì que ocurren.
- Abre las membranas de todo el cuerpo, puntos de acupuntura, meridianos y “Guan Qiao” (dentro de las articulaciones, especialmente el espacio entre los huesos donde el Qì se acumula y se transmite de una parte del cuerpo a otra), haciendo que todo el Qì del cuerpo fluya bien y fortalezca nuestras funciones vitales.
Te dejamos un enlace para que veas como es el método completo: