

Riad, capital de Arabia Saudita, se convierte en el centro de la atención internacional durante la primera cumbre chino-árabe. De acuerdo con sus organizadores, esta reunión de alto nivel entre la República Popular China y los mandatarios del mundo árabe se celebra con el objetivo de avanzar en el desarrollo de acuerdos comerciales, estrechar las relaciones diplomáticas, y profundizar en materia de cooperación práctica para enfrentar los nuevos desafíos globales.
La agenda de intereses comunes entre China y los países que integran a la península de Arabia y el Golfo Pérsico comienza una nueva etapa gracias a la apertura de las negociaciones que tendrán lugar durante este encuentro, que buscará trascender el intercambio actual de hidrocarburos por manufacturas para profundizar en una asociación estratégica basada en el desarrollo tecnológico e industrial. En principio, los participantes de la cumbre ya han oficializado la firma de importantes acuerdos de inversión en un amplio abanico de sectores, desde construcción e infraestructura hasta energía verde y transporte.
Voceros del gobierno chino explicaron que su país tiene altas expectativas respecto del encuentro, al que consideran un hito en la actual transición hacia la consolidación de un mundo multipolar. Escoltado por la Fuerza Aérea como un gesto de distinción, el presidente Xi Jinping aterrizó en la capital del país árabe el pasado miércoles para sostener una reunión bilateral con las autoridades del Reino Saudí. Allí cerró acuerdos por un valor de U$S30.000 millones, vinculados con el desembarco de la tecnología 5G en la región.
Por su parte, las naciones que integran al Consejo de Cooperación del Golfo buscarán expandir a través de la asociación con China su capacidad e influencia dentro del escenario mundial. Junto al Estado saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahrein, Kuwait y Omán esperan que su participación en esta nueva cumbre tenga un efecto estabilizador sobre la región, además de servir como plataforma para la apertura de importantes oportunidades comerciales. De acuerdo con lo comunicado por estos países, la cumbre será el punto de partida para la expansión de nuevas áreas económicas en la región, como la agricultura y el desarrollo de energía nuclear.